El alcalde de València, Joan Ribó (c), recibe a los organizadores de la Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui y al delegado en València del Frente Polisario, Alali Emboiric Mohamed (3º d).El alcalde de València, Joan Ribó, ha mostrado este viernes su apoyo a las reivindicaciones del pueblo saharaui en la reunión que ha mantenido, junto a la concejala de Cooperación al Desarrollo y Migración, Maite Ibáñez, con el delegado en València del Frente Polisario, Alali Emboiric Mohamed.
Tras el encuentro, se ha informado de que el 2 de junio partirá de València la Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui, una acción ciudadana convocada a nivel estatal por entidades e instituciones de todo España que confluirá en Madrid el 18 de junio.
Ribó ha señalado que el saharaui es "un pueblo ante el que el Estado español tiene una responsabilidad", y ha recordado que "fue un pueblo español", con el que los valencianos y valencianas han mantenido "actitudes de solidaridad", y ha recordado a los niños y niñas saharauis que venían a pasar el verano a hogares de la Comunitat Valenciana.
"Hay muchas declaraciones de Naciones Unidas haciendo referencia a la necesidad de que haya un referéndum de autodeterminación. El pueblo saharaui es un pueblo que tiene unos derechos y esos derechos se deben garantizar", ha manifestado.
El alcalde ha señalado que este año no se dan las condiciones para acoger niños y niñas saharauis en València, debido al coronavirus y por que "el Sáhara se encuentra, si no en una situación de guerra, sí en una situación de pre-guerra".
"Vamos a ayudarles como hicimos el año pasado, pero no estamos en condiciones de recibir a los niños y niñas. Y lo lamentamos mucho, porque es un vínculo que hemos mantenido y queremos seguir manteniendo cuando sea posible", ha señalado.
Por su parte, el delegado del Frente Polisario en València, Alali Emboiric Mohamed, ha presentado al alcalde y a la concejala los actos previstos con motivo de la Marcha por la libertad del pueblo saharaui, que recorrerá España en las próximas semanas.
Emboiric ha afirmado que “Marruecos emplea siempre la carta de la migración para conseguir de España la misma posición que Trump en Estados Unidos, una posición que está en contra del derecho internacional, en contra de la línea de descolonización de Naciones Unidas, la Unión Europea y la Unión Africana y que calificamos como terrorismo de Estado".
El delegado del Frente Polisario en València ha asegurado que Marruecos "aprovecha la ausencia de medios de comunicación libres para seguir con esta posición ilegal. Marruecos es un país ocupante y debe seguir las resoluciones de Naciones Unidas para que el pueblo saharaui pueda hacer su referéndum de autodeterminación".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia