José Cabanes y Eva SanzEl alcalde de Sedaví y actual vicepresidente
de la Mancomunitat de l’Horta Sud José Cabanes será el presidente de la entidad
comarcal hasta el final de la legislatura. La actual presidenta Eva Sanz
ocupará el puesto de Cabanes en la vicepresidencia primera. Las nuevas
atribuciones de Sanz en su partido y el trabajo conjunto de ambos al frente de
la institución intermunicipal han facilitado el cambio.
Eva Sanz y José Cabanes intercambian de esta
forma sus puestos en la Mancomunitat de l’Horta Sud superado el ecuador de la
legislatura resultado del de las nuevas atribuciones en su partido de la
alcaldesa de Benetússer y de la buena sintonía entre ambos dirigentes. “Ya hablamos
al principio de legislatura de poder hacer este intercambio para tener los dos
la oportunidad de vivir una experiencia tan enriquecedora como la de presidir la
Mancomunitat, una entidad que nos es de tanta utilidad a los ayuntamientos y
ahora con mis nuevas atribuciones dentro de mi partido creo que es el momento”,
explica Eva Sanz.
Por su parte, Cabanes asume el reto de la
presidencia de la Mancomunitat con “responsabilidad y con las ganas de dar un
último empuje a la gran labor realizada”. “Desde mi puesto de vicepresidente he
podido participar activamente en todos los proyectos que se han puesto en
marcha durante este tiempo. El proyecto continua y la línea de trabajo va a ser
la misma. Estoy muy ilusionado de poder trabajar para hacer cada día más grande
nuestra comarca”, explica Cabanes.
Diálogo, Europa e Igualdad, los pilares de la
gestión de Sanz
Durante los algo más de dos años en los que
Eva Sanz ha presidido la Mancomunitat de l’Horta Sud el diálogo, Europa y la
Igualdad han sido los pilares de su gestión. En los peores momentos de la
crisis sanitaria, la Mancomunitat fue el punto de encuentro de los alcaldes y
alcaldesas de la comarca que en el la “Mesa de Diàleg Units per l’Horta Sud”
ponían en común sus problemáticas que, en la mayoría de los casos, eran
compartidas por muchos municipios. En el momento en el que el acceso a las
mascarillas era muy dificultoso, la Mancomunitat pudo centralizar la compra de
300.000 mascarillas que fueron repartidas entre los municipios de la comarca.
Durante su mandato se creó también la oficina
de proyectos europeos de la Mancomunitat que, además de servir de apoyo a los
municipios en sus propios proyectos, está llevando a cabo iniciativas tan
importantes como la elaboración de una estrategia de movilidad sostenible para
la comarca y plan estratégico de turismo para l’Horta Sud.
El refuerzo de la Unidad de Igualdad de la
Mancomunitat ha sido el tercero de los pilares de la gestión de la entidad en
estos últimos dos años con la aprobación del primer plan de Igualdad para la
Mancomunitat o la celebración de encuentros como las “Jornadas por una Horta
Sud libre de explotación sexual y trata” que se celebraron el pasado mes de
septiembre.
La negociación con los sindicatos y el
acuerdo final para la implementación en la Mancomunitat de l’Horta Sud de la
primera Relación de Puestos de Trabajo de su historia o el apoyo por unanimidad
de todas las fuerzas políticas con representación en el entre intermunicipal de
los tres últimos presupuestos han sido otros de los logros de la gestión de
Sanz.
Cabanes será el undécimo presidente de la
Mancomunitat
José Cabanes se convertirá en el undécimo presidente
de la Mancomunitat de l’Horta Sud. Desde que Antonio Asunción fuera elegido en
1982 primer presidente de la entidad comarcal se han sucedido 10 personas en el
cargo de máxima responsabilidad, 4 mujeres y 6 hombres.
Cabanes fue nombrado alcalde de Sedaví en 2019
tras ganar las elecciones con el PSPV-PSOE celebradas en mayo de ese año. En la
legislatura anterior ya fue primer edil de este municipio durante el primer año
de legislatura. Desde noviembre de 2019 ha sido vicepresidente primero de la
Mancomunitat de l’Horta Sud.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia