José Morell, alcalde de Cheste./EPDA¿Qué valoración hace de estas legislaturas al frente del consistorio de Cheste?
La dinámica de estas legislaturas ha sido positiva y Cheste está mejor en 2023 que en 2015 en todos los indicadores sociales y económicos. Destacaré el desempleo que ha bajado, no sólo a niveles de 2015, sino a los de 2008, a antes de la crisis financiera. Nunca es suficientemente baja esta cifra, pero la caída ha sido significativa. También tenemos unas cuentas municipales saneadas y hemos mantenido la deuda a cero durante 7 años.
¿Ha habido momentos duros?
Este mandato ha estado marcado por la pandemia, de hecho, durante 2 años y medio, la gestión municipal ha estado condicionada y ha sido complicado. Por tanto, no puedo hablar de momentos duros, sino de una larga etapa muy dura. Lo peor, ha sido el sufrimiento compartido con los afectados, los fallecidos y sus familias. Cheste ha salido de esta situación difícil y de tensión con nota. Desde el Ayuntamiento -organizado en modo guerra- desplegamos muchas acciones y cito sólo 2: el reparto de mascarillas a toda la población y las ayudas a los negocios locales con 6 tandas de subvenciones directas que inyectaron casi 1 millón de euros y beneficiaron a más de 100 empresas. Lo que nunca olvidaré, son los innumerables ejemplos de personas que se comprometían y se arriesgaban por los demás porque nos dieron esperanza.
¿A qué retos se enfrenta Cheste?
Este mandato ha sido difícil por el covid como te decía, pero mientras todo eso sucedía, estábamos sentando las bases para superar 2 retos clave para Cheste. El primero el agua, el acuerdo que hemos alcanzado con la EMSHI nos asegurará el abastecimiento de agua más barata, de más calidad y más segura. Beneficiará a los agricultores porque dejaremos de usar los pozos y por otra parte nos permite desbloquear el desarrollo industrial. Este es justamente el segundo reto, desarrollar el parque industrial la Ceja-Cañada Arena que ahora ya va a ser posible y va a crear muchos puestos de trabajo.
De todo lo trabajado durante años, ¿con qué proyectos realizados en su ciudad se siente más orgulloso?
Destacaré la construcción del parque empresarial del circuito de Cheste que ya es una realidad plena con el 80% de ocupación del suelo y la instalación de multinacionales de la distribución. Y es importante porque ha creado empleo.
¿Cuáles considera que han sido las fortalezas de su gobierno? ¿Y las debilidades?
La capacidad de diálogo es un factor esencial. Las ayudas a negocios que comentaba vienen de un gran acuerdo contra la pandemia que se adoptó por consenso de todos los grupos políticos y permitió desarrollar muchas medidas para afrontarla. Fue costoso, pero no tiene precedentes en Cheste. Respecto a las debilidades, aunque los gobiernos compuestos tienen algunas ventajas, una vez pasada la crisis covid, la gestión ordinaria de la toma de decisiones se ve ralentizada y además impide aplicar nuestro programa al 100%, por tanto, espero tras las elecciones una mayoría más amplia.
¿Tiene ambición por continuar escalando en la política?
Mi proyecto es Cheste. Durante la covid pusimos las bases de un salto adelante para el municipio y no se puede desaprovechar las oportunidades que se abren por la inexperiencia o el dogmatismo. Me motiva demasiado culminar este proyecto de desarrollo de mi pueblo.
¿Cómo le gustaría que recordaran su paso por la alcaldía?
Me gustaría que me recordaran como un alcalde comprometido con su pueblo, con sus tradiciones y sus valores, aunque también como un vecino más, al que le gusta dialogar y escuchar las opiniones de la calle, buscando siempre un punto en común y trabajando por intereses beneficiosos para todos y todas.
La igualdad y la lucha contra las violencias machistas también han sido fundamentales para sus gobiernos, ¿cómo están trabajando en estos ámbitos?
Fomentar la igualdad y erradicar la violencia machista siempre han sido objetivos principales en nuestros programas electorales. Las medidas puestas en marcha para afrontar estos retos aún deben progresar para llegar a nuestra meta, pero seguiremos trabajando en la dirección de la igualdad, la inclusión y la no discriminación. De hecho, está próxima la culminación del II Plan de Igualdad de Cheste para tener la hoja de ruta que necesitamos.
¿En qué situación se encuentra el proyecto de la entidad jurídica para potenciar el Eje Industrial A3?
Continuamos trabajando mano a mano con los ayuntamientos de Riba-Roja y Loriguilla, y será tras las elecciones cuando se concrete el modelo. El objetivo es contar con un equipo que se dedique al desarrollo económico y la captación de subvenciones para hacer más atractiva la instalación de empresas en la zona y que tengan servicios de calidad.
¿Qué supondría para usted continuar otra legislatura más al frente del consistorio de Cheste?
Será una oportunidad para seguir trabajando por los intereses de los vecinos y vecinas. Me motiva seguir impulsando el desarrollo económico, social y cultural de nuestro municipio, afrontando nuevos desafíos y haciendo de Cheste un lugar mejor. Además, insisto, hemos puesto las bases durante este mandato para que Cheste progrese y me gustaría obtener la confianza para llevarlo a cabo. Hemos demostrado que sabemos hacerlo.
¿Cómo ve al socialismo en la comarca? ¿Y a nivel autonómico?
Creo que el PSOE vive un momento lleno de posibilidades. Los alcaldes y alcaldesas han demostrado que pueden afrontar las peores situaciones, están comprometidos con sus municipios y llenos de ilusión. En la Generalitat se ha visto como la izquierda ha gestionado mejor la economía y al mismo tiempo ha reforzado el escudo social. La colaboración de todos y todas es imprescindible para seguir avanzando.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia