Reunión Quart és Jove Casa de la Dona Proyecto On Off. EPDAJóvenes del IES La Senda de Quart de Poblet han aprendido
cómo evitar el acoso online y la violencia de género gracias al proyecto
europeo On-off. Más de ciento cuarenta alumnos y alumnas de doce y trece
años han asistido durante los meses de abril, mayo y junio a los talleres
impartidos por especialistas de la Casa de la Dona.
El objetivo de la iniciativa es la prevención de la violencia
contra la mujer en internet mediante el desarrollo de actividades
dirigidas a identificar la ciber violencia, concienciar sobre
determinados comportamientos en la red y mostrar como alternativa nuevas
conductas y valores sociales positivos.
Se ha involucrado tanto al profesorado como a
jóvenes de primero y segundo de la ESO del centro. El proyecto, financiado
íntegramente con fondos europeos, se ha centrado en la violencia de género
cibernética. Este nuevo fenómeno, subestimado y poco condenado
también por las personas adultas, se está extendiendo rápidamente entre
jóvenes. Por eso, el proyecto involucra tanto al alumnado como
al profesorado y a profesionales relacionados con el mundo de la
educación.
Desde el área de Igualdad de Quart de Poblet han destacado
que la experiencia ha sido muy positiva y va en la misma dirección que la
realizada desde la concejalía en centros escolares e institutos de la
localidad. Los y las profesionales que han impartido los
talleres destacan que, aunque es cierto que se han producido grandes avances en
la legislación en materia de erradicación de la violencia machista, las mujeres
aun son asesinadas por el mero hecho de serlo, por lo que hay que incidir en la
educación como solución de futuro a esta lacra social. Por otra parte,
las redes sociales tienen una gran influencia entre la población
juvenil, y la violencia machista cada vez está más presente en el entorno
digital. De hecho, uno de los aspectos más peligrosos es que la
juventud, muchas veces, no es capaz de identificar esta
violencia en todas sus facetas del mismo modo en que sí lo hace con la
agresión en un espacio físico.
Uno de los objetivos de este proyecto es el testeo e
implementación de la metodología en diferentes realidades de todos los países
que participan, con el fin de poder evaluar y adaptar las
soluciones a los diferentes contextos, obteniendo una
metodología de prevención y sensibilización de violencia de género online que
se adapte a todas las situaciones. En este sentido, en el desarrollo del
proyecto municipal, se realizó una encuesta al alumnado y al profesorado,
antes y después de los talleres, para comprobar si su
implementación estaba surtiendo efecto.
Las conclusiones obtenidas tras la reunión mantenida entre el
equipo técnico de Quart és Europa y el personal de Casa de la
Dona han sido muy positivas y se pondrán en común con el resto de socios
europeos que participan en este proyecto.
Desde el Ayuntamiento han destacado
que esta estrategia europea está empezando a dar sus frutos
con proyectos que ayudan a "construir una sociedad mejor".
"Trabajando bien en Europa se pueden conseguir proyectos tan necesarios
como el que estamos llevando a cabo en Quart de Poblet
".
La asociación española Backslash es la encargada de liderar
esta iniciativa en España y sirve de enlace con el resto de países socios.
Dirige su trabajo al empoderamiento juvenil y al trabajo en valores como la
inclusión y diversidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia