Imagen de una de las playas afectadas. / EPDALa Asociación Vecinal de las Playas de Sagunto ha elevado su voz ante la "situación límite" que enfrentan las playas de la zona, especialmente la de Malvarrosa. En el pasado pleno del Ayuntamiento de Sagunto, el jueves 6 de marzo, la plataforma intervino para exigir acciones urgentes para evitar la desaparición de las playas y proteger las viviendas de los vecinos.
La asociación manifiesta la extrema preocupación por el deterioro acelerado de la costa, señalando que el último temporal ha agravado la situación de la playa de Malvarrosa, que se encuentra en un estado "lamentable y vergonzoso". De no actuar de inmediato, la playa no resistirá otro temporal, poniendo en riesgo no solo el entorno natural, sino también las viviendas de los residentes.
Por su parte, han exigido la aprobación inmediata de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto de regeneración de las playas, denunciando que la paralización del expediente, al haber sido incluido en un único conjunto con otras playas que no superaron la evaluación, pone en riesgo la obtención de fondos europeos. Ante esta situación, han solicitado claridad sobre un posible "plan B" por parte del Ministerio para la Transición Ecológica.
También critican la falta de información por parte del alcalde y ha instado a todos los grupos políticos, especialmente aquellos con representación parlamentaria, a trasladar la gravedad de la situación a sus respectivos grupos. Asimismo, ha recordado que en la última comisión de playas se acordó solicitar una reunión urgente con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica.
Además, la asociación ha anunciado su disposición a movilizarse, tanto en Dirección de Costas en Valencia como ante el Ministerio de Transición Ecológica en Madrid, para exigir la ejecución del proyecto de regeneración. Subrayan la necesidad de un "plan de acción conjunto" con el apoyo de todas las fuerzas políticas, recordando que gracias a la movilización de 2023 se logró la aprobación del proyecto, que aún no se ha iniciado.
La situación "no va de ideología política, sino de nuestras playas y de nuestras vidas y de nuestros hogares". También, se solicitó al alcalde y a todos los partidos políticos del Ayuntamiento de Sagunto su colaboración activa en las acciones reivindicativas que se llevarán a cabo para exigir la protección de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa. El alcalde, en nombre de todos los grupos políticos, aceptó la petición y se comprometió a brindar su apoyo en todos los niveles administrativos y a acompañar a los vecinos en las movilizaciones que se consideren necesarias.
Declaraciones del alcalde
En respuesta a las demandas vecinales, el alcalde de Sagunto, Dario Moreno, explicó que la reunión solicitada con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se gestionó de manera inmediata. Sin embargo, se les informó que, debido a la reciente incorporación de la vicepresidenta al cargo, la reunión no era viable en ese momento, sugiriendo que este tipo de encuentros suelen realizarse a nivel de Dirección General, comprometiéndose el alcalde en ese mismo momento, a participar y facilitar cuantas acciones reivindicativas se lleven a cabo a instancias de las Asociaciones Vecinales.
No obstante, tras el reciente temporal que ha agravado la situación de las playas, el Ayuntamiento ha remitido nuevas imágenes a la Dirección General de Costas. Ana Oñoro, directora general de Costas, ha respondido expresando su comprensión y compartiendo la preocupación de los vecinos, asegurando que el Ministerio considera viable cumplir con los plazos para la ejecución del proyecto este año y que la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) es inminente.
Cabe recordar que el alcalde de Sagunto anunció el 29 de enero que la aprobación de la DIA se produciría en un plazo de 15 días. Posteriormente, el jueves pasado, reiteró que la aprobación era inminente. Ante esta situación, la plataforma vecinal se pregunta cuál será el próximo anuncio y exige acciones concretas y plazos definidos para garantizar la protección de sus playas y viviendas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia