Nueva sala de exposicionesEste viernes, el Ayuntamiento de Utiel inauguró nuevos espacios culturales en la Casa Alamanzón, con la apertura del patio-jardín con escenario en el que podrán programarse eventos al aire libre, así como el edificio anexo que alberga nueva sala de exposiciones, así como el centro de estudios y archivo histórico municipal y laboratorio de restauraciones.
El director territorial de Presidencia de la Generalitat, Francisco Molina ha asistido al acto de inauguración junto con responsables municipales y una nutrida representación de entidades culturales del municipio.
La concejala de cultura, Paula Roda ha destacado la relevancia de estos nuevos espacios culturales que servirán para ampliar los recursos disponibles y permitirán a las entidades del municipio la programación de actividades al aire libre, así como para la realización de exposiciones de carácter temporal.
El alcalde de Utiel, Fernando Benlliure ha incidido en el importante esfuerzo que ha supuesto la rehabilitación de este edificio y ha destacado la decidida apuesta del Ayuntamiento de Utiel por la recuperación del patrimonio material e inmaterial del municipio para seguir preservando su historia y señas de identidad.
Por último, el director territorial de Presidencia de la Generalitat, Francisco Molina, cerraba el acto de inauguración señalando que estas actuaciones son determinantes para el desarrollo cultural del municipio, “ tanto desde el punto de vista de la recuperación de la memoria y del origen de Utiel, de la etnología como recuerdo de una memoria cercana, así como la incorporación del archivo histórico, la memoria escrita que quedará para las generaciones posteriores”.
Rehabilitación de la Casa Alamanzón (Museo Municipal)
La intervención en el emblemático edificio de la Casa Alamanzón, sede del Museo Municipal, ha incluido la adecuación del patio/jardín vinculando de nuevo su uso a la edificación principal y recuperando así la unidad histórica, arquitectónica y funcional propia de esta casa solariega del siglo XIX.
La adecuación se ha realizado en alrededor de 700 metros cuadrados entre la primera, segunda planta y patio del edificio y ha incluido como nueva construcción el amplio escenario de 122 metros cuadrados donde se podrán desarrollar actividades multidisciplinares al aire libre
Además, se ha intervenido en el edificio anexo en el que se encuentra la nueva sala de exposiciones temporal, así como el centro de estudios y archivo histórico municipal y laboratorio de restauraciones.
La inversión en este emblemático edificio asciende a más de 400.000 € y el proyecto ha sido financiado al 50% a través del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2014-2020.
ANZO: “Soledad Urbana a través de la imagen “
La obra del reconocido artista utielano José Iranzo Almonacid "ANZO"( 1931-2006) , daba la bienvenida a la nueva sala de exposiciones de la Casa Alamanzón, justo 30 años después de su última exposición en su localidad natal.
El acto de inauguración ha contado con la participación de su hija Amparo J. Iranzo comisaria de la exposición que podrá visitarse hasta el próximo 26 de septiembre.
Un repaso por su etapa de transición a finales de los 60 “Del pop art a los aislamientos” en la que el artista, visionario y transgresor en su propuesta plástica, se aleja paulatinamente del lenguaje Pop y su narrativa se vuelve de un realismo casi futurista, con un claro carácter de denuncia sobre el deterioro de las relaciones humanas y alusiones a los más media y a la globalización.
“Aislamientos” se convierten en las obras icónicas de ANZO, en la que además del óleo utiliza otros materiales como planchas de acero o aluminio, rodamientos mecánicos, raelite o improntas de esmalte para retratar a la sociedad aislada y alienada y despersonificada
Biografía completa en www.utiel.es
Exposición multidisciplinar “La memoria de una batalla”
En la segunda planta del Museo Municipal, hoy también se ha inaugurado la exposición multidisciplinar “La memoria de una batalla” de la Asociación Histórico-Cultural Héroes del Tollo en la que a lo largo de un recorrido por 5 salas encontraremos destacados materiales y hallazgos relacionados con la Batalla del Tollo: Indumentaria y uniformes de las tropas, armas, botones, monedas, hebillas, medallas, valiosas piezas de la época íbera y romana etc
Además, la asociación ha programado durante este fin de visitas guiadas y teatralizadas a la exposición para rememorar uno de los acontecimientos históricos más relevantes para el municipio, la Batalla del Tollo que tuvo lugar el 25 de agosto de 1812.
Una serie de actividades incluidas dentro de la programación de las Jornadas Conmemorativa s “Acción de Utiel 2021” que arrancaban el pasado 25 de agosto con el engalanamiento de balcones, terrazas y escaparates con las banderas de los ejércitos francés y español y que a yer iniciaba el ciclo de charlas-coloquio que se desarrollarán hasta el próximo domingo junto con otras actividades.
Programa completo en www.utiel.es
Comparte la noticia
Categorías de la noticia