La comarca de l'Horta Nord dice sí al valenciano, como lengua base para la enseñanza de sus hijos. En total, han sido 11.855 personas las que han emitido un voto positivo, lo que refleja un 55,26%, mientras que 9.597 han elegido el castellano, que representa un 44,74%.
Los resultados a nivel de Comunitat Valenciana también han sido muy ajustados con un 50,5% de las familias que se han inclinado por la enseñanza en valenciano, frente al 49,5% que ha mostrado su preferencia por el castellano, con una participación del 58,6%.
El porcentaje más elevado de familias que prefieren el valenciano en la comarca se ha alcanzado en los centros educativos de Museros con casi un 89% de las votaciones, seguido por Albalat dels Sorells con un 87%, Albuixech (84,5%), Bonrepòs i Mirambell (83,6%), Massalfassar (83,1%) , Meliana (83%), Alfara del Patriarca (81,5%), Foios ((81,2%), Tavernes Blanques (80,4%), y La Pobla de Farnals (80%).
Después les siguen Rafelbunyol (75,5%), El Puig (71,3%), Puçol (70,6%), Massamagrell (69,7%), Moncada (69,6%), Rocafort (65,8%) y Vinalesa (61,62).
Los municipios con las votaciones más ajustadas han sido Almàssera (58,4%) y Burjassot (53%) , mientras que solo en tres localidades, las familias han elegido el castellano para la enseñanza. Ha sido en Alboraya, con un 54,24% de votos, Godella, con un 76% y Paterna, con un 62,5%.
Estos datos de Conselleria de Educación corresponden al proceso en el que las familias han elegido entre valenciano o castellano como lengua vehicular en la que estudiarán sus hijos el próximo curso 2025-2026.