El ayuntamiento de Valencia busca un ocio responsable estas fallas. /EPDALa Concejalía de Salud y
Consumo y la ONG Controla Club premiarán a los casales que
fomenten el cumplimiento de las normas preventivas frente a la
Covid-19 vigentes establecidas por la Conselleria de Sanidad,
así como el grado de atención, difusión y cumplimiento, por
parte de las comisiones y sus integrantes, de la prevención
del uso indebido de bebidas alcohólicas en casales, carpas y
verbenas.
Lo harán a
través de la primera edición del "Premio Fallero a las
Buenas Prácticas Por unas Fallas Seguras y Responsables",
que ha sido presentado esta mañana, en rueda de prensa, en el
Casal de la Falla Doctor Collado, y en la que han intervenido
el Delegado de Salud y Consumo del
Ayuntamiento de València, Emiliano García, el
director de la ONG valenciana Controla Club, Juan
Barcala, y el presidente de la Agrupación de Fallas La
Seu-Xerea-Mercat, Tono Fagoaga.
Un galardón que otorgará Controla Club,
con la colaboración del Plan Municipal de Drogodependencias
del Servicio de Adicciones de la Concejalía de Salud y
Consumo, y que pretende visibilizar
el importante papel que juegan los casales falleros para un
disfrute seguro de las fiestas más importantes que se
celebran en la ciudad de València y referentes en el ámbito
internacional, tal y como ha resaltado Juan Barcala.
Asimismo, el concejal Emiliano García ha
comentado que iniciativas de esta índole propician una
concienciación colectiva de la ciudadanía y en especial del
mundo fallero en la prevención de los consumos abusivos de
bebidas alcohólicas, que "lejos de fomentar un espíritu
festivo, interfieren en la convivencia y en el desarrollo de
nuestras fiestas, así como en relajar en el cumplimiento de
las medidas preventivas colectivas e individuales que a
fecha de hoy siguen siendo necesarias".
La iniciativa
llega tras la prueba piloto de 2020, realizada también con la
colaboración del Plan Municipal de Drogodependencias y otras
Adicciones de la Concejalía de Salud y Consumo en 2020. Una
iniciativa cuyo principal objetivo era fomentar unas verbenas
sostenibles y saludables que promovieran la dispensación
responsable y evitar los consumos abusivos de alcohol y las
conductas incívicas durante las Fallas, y que ha servido como
punto de partida para el diseño y creación de estos nuevos
premios.
Con
respecto a los datos del estudio y el trabajo de campo
obtenido en 2020, hay que señalar que para el público el
factor humano del personal que atiende las barras es
fundamental para el control y buen desarrollo de las verbenas,
con una puntuación de 9,78 en una escala de 1 a 10, seguido de
la importancia de la dispensación responsable de alcohol, muy
particularmente de la prohibición de su venta a menores, que
recibió una puntuación de 8,48 por parte del público
encuestado.
Asimismo, el 80%
del público que asistió a las verbenas que implantaron medidas
de control destacó la mayor seguridad y control de este tipo
de verbenas y el 87% de las personas encuestadas opinaron que
las campañas de concienciación son la mejor herramienta para
reducir el impacto de las verbenas.
Participantes y fallo del premio
Hasta la fecha de hoy, ya se han
inscrito más de 15 casales falleros y se espera doblar la
participación en los últimos días. En este sentido, Fagoaga
ha querido hacer un llamamiento al resto de compañeros y
compañeras del colectivo fallero dada la relevancia e
importancia de esta iniciativa para seguir siendo una fiesta
referente y ejemplarizante en materia de compromiso social.
Habrá un primer premio de 300 euros más
palé y un segundo premio de 100 euros más palé. Además, será
la propia ONG la encargada de designar el jurado, compuesto
por miembros de la asociación expertos en mediación,
prevención de las drogodependencias, ocio juvenil y
ciudadano, que valorarán principalmente:
El grado de atención, difusión y
cumplimiento, por parte de la comisión y sus integrantes, de
las normas preventivas sanitarias, especialmente del uso de
la mascarilla según la normativa vigente, la supresión de la
publicidad de bebidas alcohólicas en torno a los monumentos
falleros infantiles, la no venta y/o dispensación de alcohol
a personas embriagadas, la prohibición de venta y
dispensación de alcohol a menores de edad, la supresión de
la dispensación gratuita de alcohol o el control para el
consumo bebidas alcohólicas dentro de los espacios
habilitados.
Además del premio, mediadores
sociales llevarán a cabo, a partir de este fin de semana,
otras iniciativas, como la distribución física de la
cartelería con consejos y recomendaciones propias de la
actividad "Por unas Fallas Seguras y Responsables" y acciones
de asesoramiento para la correcta difusión de la aplicación de
las medidas y recomendaciones sanitarias y de salud pública.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia