 Pilotos en las pruebas de minimotos este sábado en el Circuito de Cheste. FOTO EPDA
                    Pilotos en las pruebas de minimotos este sábado en el Circuito de Cheste. FOTO EPDALa
 Cuna de Campeones vivió en la jornada del sábado sus ya tradicionales 
pruebas de selección de principio de temporada. En ellas 28 pilotos de 
la categoría de Minimotos fueron los encargados de participar en estas 
pruebas en las que los premios eran 2 becas y 3 semibecas, además de 4 
becas de la Diputación de Valencia para los pilotos de la provincia de 
Valencia.
Los
 pilotos asistentes al evento vinieron desde varios puntos de la 
geografía española e incluso desde Italia. Valencia, Madrid, Murcia, 
Girona, Guadalajara, Alicante, Castellón, Málaga, Ciudad Real y Cerdeña 
fueron los lugares de procedencia de los participantes que llegaron al 
Circuito Ricardo Tormo con muchas ganas e ilusión.
Las
 pruebas consistieron en dos entrenamientos cronometrados para cada uno 
de los cuatro grupos que se formaron, de siete pilotos cada uno. Para la
 valoración final, además de la vuelta rápida, se tuvieron en cuenta 
otros aspectos a la hora de conseguir la puntuación para acceder a las 
becas. Los años de experiencia en competición, la edad, el peso y las 
notas escolares fueron los parámetros que sirvieron para valorar a todos
 los pilotos.
Los
 cinco mejores clasificados fueron: Carlos Cano, Álex Longarela, Luís 
Miguel López, Oliver Cantos y Jose Manuel Sánchez. Cano y Longarela se 
llevaron las dos becas mientras que López, Cantos y Sánchez obtuvieron 
las minibecas. En cuanto a los pilotos valencianos, fueron premiados con
 las becas de Valencia Esports: Álex García, Michel Navarro, Álex 
Llinares y Brian Badia.
Por
 otro lado, la Cuna de Campeones también asignó las becas, semibecas y 
minibecas según la clasificación de los pilotos participantes en los 
campeonatos de la Cuna de Campeones en la temporada 2017. Por orden de 
clasificación se asignaron: una beca para el primero, semibecas para 
segundo y tercero y minibecas para el cuarto y quinto, además de tres 
becas de la Diputación de Valencia por categoría a los pilotos 
valencianos mejor clasificados.
En
 Minimotos la beca de la Cuna fue para Máximo Martínez (1º) y las de la 
Diputación de Valencia fueron a manos de David Carretón (2º), Miguel 
Rodríguez (3º) y Kerman Martínez (4º). La minibeca fue para Carlos Cano 
(5º) pero al haber obtenido beca en las pruebas de selección se quedará 
con la beca.
En
 MiniGP 110 la beca de la Cuna se la llevó Marco García (1º), las 
semibecas fueron para Jesús Torres (2º) y Abraham Montero (3º) y las 
minibecas para Álvaro Carpe (4º) y David García (5º). Las becas de la 
Diputación de Valencia las consiguieron César Parrilla (6º), Izan 
Bellido (15º) y David Campoy (17º). 
En
 Moto5 la beca de la Cuna fue a manos de Alberto Ferrández (1º), Ángel 
Piqueras (2º) se llevó beca la Diputación de Valencia, Antonio Carpe 
(3º) obtuvo semibeca y las minibecas fueron para Alejandro Tapia (4º) y 
Luís Nuñez (5º). Además Unai Calatayud (8º) y Paqui Herráez (15ª) 
obtuvieron las otras dos becas de la Diputación de Valencia.
En
 PreMoto4 la beca de la Cuna se la llevó Fermín Aldeguer (1º), Adrián 
Huertas la semibeca (2º) e Izan Guevara la otra semibeca (3º), Álex 
Millán (4º) obtuvo minibeca y Marcos Ruda (5º) la otra semibeca. En 
cuanto a los becados por la Diputación de Valencia fueron Carlos Gimenez
 (9º), David Poveda (11º) y Julio Herráez (12º).
En
 los campeonatos superiores como el RFME CEV y el FIM CEV Repsol también
 hubieron becados y semibecados. En Moto4 la beca fue para Marcos Ruda, 
campeón del Campeonato de España en 2017. En PreMoto3 la beca fue para 
Pedro Acosta y la semibeca para David Salvador y en la European Talent 
Cup la beca fue para el subcampeón de la categoría Álex Toledo.
Todas
 las becas, semibecas y minibecas asignadas por la clasificación de 2017
 servirán a los pilotos para competir en la siguiente categoría o bien 
en la categoría que realizaron en 2017. Las becas cubren el 60% del 
coste de inscripción al campeonato de la Cuna de Campeones, las 
semibecas el 30% y las minibecas el 15%. 
El
 director de la Cuna, Julián Miralles, comentó que “la Cuna de Campeones
 quiere seguir apostando por las becas para poder ayudar a los pilotos a
 llegar lo más lejos posible. Aportando nuestro granito de arena hacemos
 que tengan más posibilidades de tener un futuro en el mundo del 
motociclismo”.
									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia