Presentación del festival Fen(me) Dansa. / Foto: Ayuntamiento de SaguntLa VIII edición del festival Fem(me) Dansa tendrá lugar en la plaza de la Concordia de Puerto de Sagunt el 25, 26 y 27 de julio. La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Sagunt ha organizado estas jornadas en las que un total de ocho compañías profesionales de danza representarán de manera gratuita sus coreografías para visibilizar el talento de las mujeres en las artes escénicas. La presentación de la programación se ha llevado a cabo hoy en el salón de plenos del Ayuntamiento.
La apertura del festival está programada para el viernes 25 de julio a las 20 horas con el taller de mediación en danza Aquí hay pa' totes, una propuesta inclusiva y participativa abierta a mujeres de todas las edades que se prolongará durante 15 minutos. A continuación, Manoamano Danza escenificará Entre besos i arraps y Ana F. Melero & Luna Sánchez interpretarán Pies de Gallina.
Fem(me) Dansa continuará, tal y como ha explicado la encargada de la programación del festival, Ana Lola Cosín, el sábado 26 de julio a partir de las 20 horas con los siguientes tres espectáculos de danza: Solastalgia de Ana Erdozain y Alba González, Game Over de Noelia Sánchez Gómez y No hay hueco en el jardín de Elena Puchol Sola.
La última jornada de la VIII edición del festival será el domingo 27 de julio a partir de las 20 horas y constará de otras tres coreografías. La compañía La Matriz ofrecerá el espectáculo Azul Azul, Débora Ruiz representará Pacto(c) y Danseu-vos despedirá el Fem(me) Dansa con Fil Roig.
Los espectáculos son gratuitos y no requieren inscripción previa, ya que el propósito del festival es que la danza salga a la calle para encontrarse con el público de forma directa, espontánea y libre.
Este festival nace en 2018 con el objetivo de acercar la danza creada e interpretada por mujeres a la ciudadanía, así como para reivindicar su espacio artístico. De este modo, Fem(me) Dansa ofrece año tras año una programación de calidad en un entorno abierto, accesible y para todos los públicos.
El alcalde de Sagunt, Darío Moreno, ha afirmado que desde el Ayuntamiento de Sagunt se apuesta “por una cultura comprometida con la igualdad, que dé espacio y visibilidad a las mujeres creadoras”. Además, Moreno ha recordado que el objetivo del festival es “acercar la danza creada e interpretada por mujeres a la ciudadanía, reivindicar su espacio artístico y ofrecer una programación de calidad en un entorno abierto, accesible y para todos los públicos”.
Asimismo, el primer edil ha expresado: “La plaza de la Concordia se convertirá de nuevo en un escenario vivo donde la danza contemporánea será la gran protagonista. Un espacio para la creación, para el encuentro y, sobre todo, para la visibilización del talento de las mujeres en las artes escénicas”.
Repite la iniciativa Aquí hay pa' totes
Por segundo año consecutivo, el festival comenzará con el resultado final del taller de creación Aquí hay pa' totes, un proceso creativo colectivo impartido y guiado por la bailarina y docente Débora Ruiz que ofrecerá a las participantes un espacio de expresión, sororidad, expresión y comprensión de otros lenguajes.
La actividad está dirigida a mujeres de cualquier edad, con o sin experiencia previa en esta disciplina. A través de la danza contemporánea, se creará en conjunto un espacio para expresarse, compartir y reivindicar los cuerpos y las libertades de las mujeres. El proceso desembocará en la creación de una obra de aproximadamente 15 minutos que será la que abra el festival.
El taller se desarrollará los días 21, 22, 23 y 24 de julio de 17:30 a 20:30 horas, y el colofón será la muestra que servirá de inauguración al festival, el 25 de julio a las 20 horas. La actividad es gratuita, pero requiere el compromiso de asistir a las sesiones y a la representación final. Las plazas son limitadas. Aquellas mujeres interesadas en participar pueden solicitar inscribirse a través del correo electrónico inscripcionsdona@aytosagunto.es hasta el 19 de julio.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia