Mompó, presidente de la Diputación de Valencia en una de sus vistas a las zonas afectadas por la dana. / EPDALa Diputación de Valencia ha abierto la convocatoria de las dos líneas de ayudas directas dirigidas a los municipios afectados por la dana del 29 de octubre de 2024, para que puedan contratar personal y comprar equipamientos urbanos. El área de Asistencia Técnica a Municipios, que dirige el diputado Ricardo Gabaldón, ha destinado un total de 20,6 millones de euros a estas partidas.
De este modo, los 103 ayuntamientos reconocidos como afectados en el decreto de la Generalitat (28 municipios más que en el del Gobierno central), ya pueden solicitar, hasta el próximo 13 de octubre, los 200.000 euros de subvención que pueden recibir cada uno: 100.000 euros que deberán dedicar a contratación de personal técnico que pueda a ayudar a la reconstrucción, y otros 100.000 euros para la adquisición de mobiliario urbano dañado en la riada.
El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, ha subrayado la “importancia de unas ayudas que confirman que, desde el primer día, hemos estado al lado de los municipios más afectados. No hemos dejado de escuchar ni de acompañar a los ayuntamientos en todo este proceso, atendiendo a sus demandas y buscando soluciones reales.
“El Gobierno central ha anunciado fondos, sí, pero lo ha hecho sin tener en cuenta que muchos consistorios no disponen del personal técnico necesario para ejecutar estas ayudas. Si no pueden hacerlo, se verán obligados a devolver ese dinero con intereses, algo que no podemos permitir ni tolerar. Por eso, desde la Diputación hemos querido adelantarnos, facilitando los medios humanos y técnicos para que ningún pueblo se quede atrás y cada euro llegue donde debe: a la reconstrucción y a las personas afectadas”, ha añadido Mompó.
Por su parte, el responsable de Asistencia Técnica a Municipios, Ricardo Gabaldón, ha manifestado que “lo que pretendemos con estas ayudas es reforzar la capacidad de los servicios técnicos de unos pueblos que se han visto desbordados, y que por sí solos no son capaces de gestionar y tramitar todos los expedientes necesarios para acometer las obras necesarias y poder volver cuanto antes a la normalidad”.
Dos líneas de ayudas
Las ayudas se articulan en dos líneas diferenciadas. Por un lado, la convocatoria para la recuperación de las obras y servicios de competencia municipal afectados por la dana, que concede un máximo de 100.000 euros a cada municipio afectado, y que tendrá que destinarse a la contratación de personal técnico, principalmente del área de la ingeniería y la arquitectura, o bien a la contratación de estudios y trabajos técnicos.
El cometido del personal contratado irá dirigido a mejorar la capacidad técnica de los ayuntamientos en la recuperación de infraestructuras y bienes de titularidad pública dañados por la dana; optimizar el estudio y planificación de nuevas infraestructuras municipales resilientes.; y reforzar de manera directa los servicios técnicos municipales durante los periodos de gestión de la emergencia y su recuperación.
Por otra parte, está la convocatoria para la recuperación de los equipamientos urbanos que fueron afectados por las inundaciones, que concede igualmente un máximo de 100.000 euros a cada localidad afectada. Esta subvención se empleará en adquiri bienes o elementos propios de los espacios, instalaciones o infraestructuras municipales que se puedan haber visto afectados por la catástrofe, como pueden ser contenedores para recogida de residuos sólidos urbanos, señales de tráfico, semáforos, reductores de velocidad, bolardos radares, farolas, bancos, papeleras, maceteros, kioskos, cartelería y elementos integrantes de parques o zonas verdes (columpios, mesas de juego, calistenia, fuentes…)
Ambas líneas de ayuda admiten la inclusión de cualquier gasto que se haya producido desde el día posterior a la dana y que se pueda producir hasta el 30 de septiembre de 2026, por lo que recogen un periodo aproximado de dos años y permiten una mejor adaptación a las circunstancias particulares de cada ayuntamiento afectado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia