Presentación de la imagen del 9 d"Octubre de la Diputación de Valencia. /ABULAILA
El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, destapa la imagen del 9 d"Octubre. /ABULAILALa Diputación de Valencia ha presentado este miércoles el programa de actividades que ha organizado con motivo de la celebración del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. En un acto celebrado en el Patio dels Scala, el presidente de la institución provincial, Vicent Mompó, ha dado a conocer el cartel, diseñado por la agencia Alboroto, y el lema bajo el que se conmemorará esta festividad: ‘On anem, ressonem!’, una reivindicación de la identidad y la forma de ser del pueblo valenciano.
Mompó ha destacado que “el 9 d’Octubre es la gran fiesta de todos los valencianos, un día para sentirnos orgullosos de nuestra historia y de una identidad que nos hace únicos. Muy pronto conmemoraremos el 750 aniversario de la muerte de Jaume I, el rey que sentó las bases del pueblo valenciano. Desde la Diputación queremos acercar su figura a la ciudadanía con una exposición y unas visitas teatralizadas que nos permitirán revivir su legado”.
El presidente de la Diputación ha añadido que “este 9 d’Octubre, al volver a desplegar con orgullo nuestra Real Senyera, reafirmamos lo que somos y lo que compartimos como pueblo. Nuestras señas de identidad merecen ser cuidadas y defendidas todos los días frente a quienes intentan menospreciarlas, porque son el reflejo de nuestra historia y la herencia que debemos preservar para las generaciones futuras”.
Por su parte, Beatriz Rodríguez-Hevia, diseñadora del cartel, que representa un sello postal con un 9 y unas ondas expansivas, ha explicado que “lo que queremos decir con esta imagen es que la tradición, la cultura y la forma de ser de los valencianos, simbolizados en este caso con un 9, siempre van más allá de nuestras propias fronteras y allí donde vamos nos hacemos notar”.
Festa de les Comarques
La Diputación de Valencia celebrará la primera edición de la Festa de les Comarques de la provincia el próximo sábado 4 de octubre, en la Plaza de Manises de Valencia, como acto central de los actos conmemorativos del 9 d’Octubre organizados por la corporación provincial.
La Festa de les Comarques rendirá homenaje a la historia y las tradiciones de la provincia de Valencia, a partir de las 19 horas, mediante la actuación de cuatro grupos folclóricos de cuatro comarcas valencianas, en representación de todas ellas.
Así, los protagonistas de la fiesta serán los bailes de Els Tornejants de les Festes de la Mare de Déu de la Salut, d’Algemesí (la Ribera Alta); la actuación de la Sociedad Musical ‘La Familiar’, de Benissanó (el Camp de Túria); la ceremonia de Correr la Bandera, con la Bandera de Nuestra Señora de la Soterraña, de Requena (la Plana de Utiel-Requena); y las danzas regionales del grupo L’Almogàver, de Sueca (la Ribera Baixa).
Al cierre del acto se ofrecerá una degustación de horchata y fartons a los asistentes en la misma Plaza de Manises.
Exposición y visita teatralizada
El programa de actividades organizado por la Diputación de Valencia para celebrar el Día de la Comunitat Valenciana se complementa con la exposición temporal ‘Jaume I. El naiximent d’un poble’, dedicada a la reconquista de Valencia por parte de las tropas del rey cristiano. La muestra se abrirá al público el día 3 de octubre en el Salón de Reinas de la institución provincial, en su sede de la Plaza de Manises, y permanecerá abierta hasta el día 26 de octubre.
Además, como novedad este año se han programado visitas teatralizadas que, durante los días 3, 4 y 5 de octubre, en horarios de mañana y tarde, partirán des las Torres de Serranos y terminarán en el patio del Palacio de la Scala de la Diputación, en las que los participantes se trasladarán al siglo XIII y descubrirán la figura del rey Jaime I. Bajo el título ‘Un paseo por la Valencia cristiana de Jaime I’, se trata de itinerarios culturales teatralizados para todos los públicos.
Durante el recorrido, de 45 minutos de duración aproximadamente, se realizará un curioso viaje en el tiempo por su vida, las luchas de poder de la época y la forma de vida de aquel siglo, con el fin de que puedan vivir en primera persona la historia de la conquista de la ciudad musulmana de Balansiya por parte de las huestes cristianas de Jaime I. El recorrido concluirá con la visita a la exposición temporal del 9 d’Octubre del Salón de Reinas de la Diputación, así como con la entrega del obsequio de puntos de lectura editados para la ocasión a los asistentes.
Photocall
Finalmente, para aderezar las celebraciones con motivo del Día de la Comunitat Valenciana, la Diputación de Valencia también instalará un photocall temático, del 3 al 10 de octubre, en el patio de su Palacio de la Scala, de acceso libre, para que los visitantes puedan recordar gráficamente su celebración del 9 d’Octubre.
Todas las actividades organizadas por la Diputación de Valencia con motivo del 9 d’Octubre serán gratuitas, aunque se requiere reserva previa para participar en las visitas teatralizadas, por motivos de aforo. Más información en www.turisme.dival.es
Comparte la noticia
Categorías de la noticia