Los participantes en la Jornadas Tyrius por la Igualdad celebradas en Massanassa. EPDALa vicepresidenta primera de la Diputació de València, Natàlia Enguix, ha destacado “el incremento de las solicitudes de ayudas que estamos recibiendo por parte de las asociaciones en materia de Igualdad, en una convocatoria que este año ha duplicado su aportación, pasando de 80.000 a 180.000 euros para fomentar las actividades propuestas por las entidades sin ánimo de lucro”. Estas ayudas complementan los 900.000 euros destinados a los 236 ayuntamientos que integran la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género de la corporación provincial, 200.000 euros más que el año anterior.
Enguix ha abierto este lunes la jornada Tyrius por la Igualdad organizada por la Asociación de Amas de Casa y Consumidores con la colaboración del área de Igualdad de la Diputación que ella misma dirige. “Seguiremos siendo ese pilar fundamental en la vertebración del tejido asociativo, que es el motor transformador por la Igualdad en los municipios valencianos y la mejor herramienta para construir puentes entre los distintos colectivos”, ha señalado la vicepresidenta durante su intervención en el acto celebrado en el auditorio Salvador Seguí de Massanassa.
También ha puesto en valor “la calidad de las ponencias, como la de la psicóloga Celia Ortega, que fuera directora general de la Mujer, o la mesa redonda con la abogada Beatriz Rodríguez, la especialista en materia de viviendas tuteladas Montse Pons, y la agente de Igualdad Silvia Escribá, que además forma parte del comité de expertas de nuestra Red contra la violencia de género”.
Natàlia Enguix ha estado acompañada en la apertura de la jornada por el alcalde de Massanassa y diputado provincial, Paco Comes, y la presidenta de Tyrius, Eugenia Garrigues, quien ha agradecido a la Diputación su implicación en materia de Igualdad y la colaboración que presta a los colectivos para llevar a cabo actividades formativas y de sensibilización.
Jornadas
Tras la inauguración de la jornada, la responsable del departamento psicológico de Tyrius de la Comunitat Valenciana, Celia Ortega, desarrolló la ponencia de la importancia de trabajar por la igualdad. Seguidamente, se inició una mesa redonda con la intervención de la abogada de la asociación, Beatriz Rodríguez, la técnica de Igualdad de Massanassa, Silvia Escribá y la psicóloga de viviendas tuteladas, Montse Pons. El debate giró entorno a la brecha salarial y la necesidad de superarla para llegar a una igualdad efectiva.
Rodríguez puso sobre la mesa la necesidad de crear puestos de calidad y valorar a las mujeres por el trabajo que realizan, con una remuneración justa. “Acabar con la brecha salarial es una prioridad y nosotras como asociación debemos seguir formando y avanzando para mejorar en la normativa, promover la igualdad de salarios y apoyar el intercambio de buenas prácticas”, ha señalado.
Por su parte, la agente de Igualdad de Massanassa ha destacado que, a pesar de ser un municipio de 10.000 habitantes, siempre se ha apostado por la igualdad con la creación de una plaza de agente. “La igualdad no tiene color, es un derecho humano”, ha señalado y ha hecho referencia a las medidas que ha tomado el consistorio en este sentido como el plan de igualdad interno, programas de empleo para cubrir puestos masculinizados, así como la aprobación del primer plan de igualdad para la ciudadanía.
A esto se suma la ordenanza contra la explotación sexual y la atención psicológica a las víctimas de violencia de género por el que han recibido el premio Meninas del Ministerio. Escribá ha indicado que se está realizando un estudio evolución de la violencia de género para tratar en la mesa de coordinación con las fuerzas de seguridad y que actualmente hay entre 60-70 mujeres en esta situación.
De igual modo, Tyrius ha puesto sobre la mesa un problema que se ha agudizado en los últimos años como es el cuidado de los mayores. “Hay pocas plazas en las residencias y pocas ayudas, por lo que debido a la brecha salarial, las mujeres son las que se encargan de ello”, por eso reclaman “más medidas y bonificaciones que no estén ligadas al nivel de renta”.
Cerró la jornada la presidenta de Tyrius, Eugenia Garrigues, quien remarcó que “hablar de igualdad es hablar de que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia