Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La Dreamhack convierte a Valencia en la capital de los e-Sports
Arranca este mismo viernes
0
EFE - 30/06/2022
Imagen de la Dreamhack de 2019. /EPDA
El festival de videojuegos y ocio digital DreamHack Valencia está preparado para arrancar este viernes en Feria Valencia y convertirse en el escaparate mundial de los ‘eSports’ como única parada del circuito femenino de CSGO en Europa antes de las finales en DreamHack Suecia y la única parada en Europa del Halo Championship Series.
Además del circuito femenino de CSGO en Europa y del Halo Championship Series también se celebrarán los torneos ESL Challenger, única disputa en España de un torneo del ESL Pro Tour; el Starcraft 2, único Master del ESL Pro Tour SC2 en Europa; y el Clash All Stars by Universae, que congregará a los mejores jugadores de Clash Royale del mundo.
Los premios de estos torneos irán desde los 500.000 dólares en el circuito femenino de CSGO, 338.000 dólares en el Starcraft 2 y 100.000 dólares en el Halo Championship Series.
También hay confirmados nueve campeonatos LAN (red local), que este año supondrán más de 30.000 euros en premios. Entre los títulos de estas competiciones están Valorant y Fortnite Duos, una competición de League of Legends y otra de CS:GO
DreamHack contará también con realidad virtual, simuladores de F1, zona retro con máquinas arcade de los 80, competiciones de freestyle (música rap improvisada), charlas y conferencias profesionales, concursos de cosplay (disfraces de personajes de videojuegos o anime), ordenadores tuneados e ‘influencers’ para los amantes de los videojuegos y la cultura juvenil.