Un autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València. EFE/Ana EscobarLa Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha reforzado su servicio con motivo del inicio del curso escolar y recupera líneas como la 63, que conecta la ciudad con el campus de Burjassot.
El concejal de Movilidad y presidente de la EMT, Jesús Carbonell, ha anunciado hoy "este incremento del servicio público para dar cobertura a escolares, universitarios y todas aquellas personas que utilizan el transporte púbico para acceder a sus puestos de trabajo", tras realizar un balance del servicio prestado por la empresa de transporte municipal durante el periodo estival.
Este verano, la EMT ha facilitado el desplazamiento de un 6% de viajeros más que el año pasado, "que ya marcó un máximo histórico, y un 32% más que en 2019", ha resaltado Carbonell en un comunicado.
A este respecto, ha recordado que el pasado 31 de agosto finalizó el operativo estival que comenzó el pasado 15 de junio y que ha puesto a disposición de la ciudadanía más de 12.000.000 de plazas para acercarse a las playas del término municipal.
Durante este periodo, 12 líneas, concretamente las líneas 18, 19, 23, 24, 25, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99 han reforzado su servicio o incluso han cambiado su itinerario para facilitar el acceso a la zona litoral de la ciudad, garantizando la posibilidad de acceder cómodamente a todas las playas de València, ha indicado.
Carbonell ha destacado que estos refuerzos extraordinarios han sido posibles, en gran medida, gracias a la reciente incorporación a la flota de 31 nuevos autobuses articulados y a una reasignación de los mismos a las líneas que lo han requerido en este periodo estival, detrayéndolos de aquellas otras en las que la demanda se reduce en estos meses.
Concretamente, durante los meses de junio, julio y agosto en 2024 hubo un total de 26.635.256 desplazamientos, mientras que en el año actual en esos mismos meses, según los datos de los últimos días de agosto, la cifra será superior a los 28.500.000.
Por lo que respecta a la actual reconfiguración de las líneas, el concejal ha explicado que "la EMT responde a las necesidades de la ciudadanía", la principal (el 40,2 % de las personas usuarias) por motivos laborales.
Además, un 15 % de las personas que viajan en los autobuses municipales lo hacen por el motivo estudios, por lo que el total de desplazamientos hechos por motivos ocupacionales, trabajo y estudios, suponen el 55% de los realizados en EMT, realizándose los viajes restantes, el 45%, por motivos personales, bien sean relacionados con el ocio o con la realización de gestiones varias.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia