EPA Jaime I en SaguntoLa Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de
Sagunto ha adjudicado esta mañana el contrato de obra para la adecuación del
recinto del antiguo edificio de educación infantil del colegio Jaume I, como
Centro de Educación Permanente de Personas Adultas (EPA), a la empresaBiofor
Energía SL por un importe de 253.602 euros (IVA incluido).
Las obras contemplan la instalación de un
ascensor en el interior del edificio y otro en el exterior para salvar el
desnivel con respecto al Conservatorio Joaquín Rodrigo, que se encuentra en la
parte inferior, así como habilitar una zona de aparcamiento en el espacio que
ocupaban las pistas deportivas, además de la revisión de las instalaciones y su
redistribución con el fin de mejorar la accesibilidad.
Se estima que una vez comenzadas las obras su
ejecución concluirá en el plazo de 16 semanas. A partir de entonces, el
municipio de Sagunto contará con un nuevo centro de educación destinado a las
personas adultas con una superficie total construida de 559,49 metros cuadrados
y una superficie útil de 452,64 metros cuadrados.La obra, que se ejecutará
durante el año 2022, tiene un plazo de garantía de tres años a partir de la
fecha de finalización de la ejecución de la obra.
El concejal de Contratación, Javier Raro, ha
señalado que este proyecto«en el que se
está trabajando desde hace tiempo y en profundidad en el proyecto de ejecución,
por fin se ha llevado a fase de obra. De este modo, junto el departamento de
Educación, hemos trabajado para que la escuela de adultos, la EPA, cuente con
un mejor edificio y servicios en el núcleo de Sagunto, mejorando de esta forma
desde el departamento de Contratación, los servicios educativos de nuestra
ciudad».
Por otra parte, el concejal de Educación, José
Manuel Tarazona, ha manifestado que «hoy se ha dado un paso definitivo para que
la EPA tenga unos espacios educativos adecuados en Sagunto, en su centro
histórico, para los cuales estamos trabajando desde hace tiempo». En este
sentido, Tarazona ha indicado que será en el barrio del Raval y supondrá «revitalizar y dinamizar este barrio. Las
nuevas instalaciones aprovecharán este edificio que hay detrás del Conservatorio
de música, donde la EPA podrá desarrollar todos sus programas formativos y,
además, esta intervención permitirá acercar los servicios socioeducativos a
toda la ciudadanía, independientemente del núcleo o el lugar donde vivan».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia