Un instante del encuentro. / EPDAEl pasado 14 de noviembre, la sede de IBAE (Instituto de Innovación Empresarial) se convirtió en el punto de encuentro de más de 120 empresas en la sexta edición del Encuentro de Clientes y Proveedores de la Comunitat Valenciana. La Asociación Empresarial del Camp de Morvedre participó en este evento, que contó con cerca de 380 reuniones programadas y sigue consolidándose como una plataforma esencial para el fortalecimiento de relaciones comerciales.
Organizado con el propósito de generar sinergias entre empresas, el encuentro promovió el desarrollo de vínculos estratégicos en un entorno empresarial local caracterizado por su dinamismo y excelente conectividad. Según Héctor Torrente, director de IBAE, "el evento ofrece una experiencia única para que las empresas conecten y encuentren oportunidades de colaboración estratégica".
Un formato ágil y eficaz
La jornada estuvo estructurada en reuniones rápidas de 10 minutos, un formato diseñado para maximizar contactos y explorar posibles alianzas. Torrente destacó la eficacia del sistema: "El límite de tiempo permite realizar numerosos encuentros en un solo día, ofreciendo una base sólida para continuar negociaciones en el futuro". Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de prolongar las conversaciones en áreas comunes, donde podían dialogar en un ambiente más relajado.
El evento también demostró su adaptabilidad al incluir opciones para empresas que no pudieron asistir presencialmente, ya sea mediante videoconferencias o acuerdos para reuniones posteriores. "Lo importante es que el contacto se produzca y se mantenga el espíritu de colaboración que impulsa este proyecto", añadió Torrente.
Colaboración interempresarial
El encuentro fue posible gracias a la colaboración de varias asociaciones empresariales de la Comunitat Valenciana, entre las que destacan ASECAM (Asociación Empresarial del Camp de Morvedre), COEVAL, FEDAC, CEDELCO, FAES, FECAP, CEDMA y ASEMVEGA.
Con esta edición, el Encuentro Clientes-Proveedores de la Comunitat Valenciana reafirma su papel como un espacio clave para potenciar el tejido empresarial local, fomentando alianzas estratégicas que contribuyen al crecimiento económico de la región.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia