Una unidad de la Policía Local de València patrulla el paseo marítimo de la playa de La Malvarrosa de València, en una imagen de estos días. EFE/Biel AliñoLa Policía Local de València ha impuesto desde el inicio del Estado de Alarma hasta la fecha un total 9.836 multas por saltarse los límites del confinamiento impuesto por la pandemia, de las cuales 3.416 se impusieron en marzo, 5.778 en abril y 642 en mayo.
Aarón Cano, concejal de Protección Ciudadana, considera que “es una cifra muy baja, estamos satisfechos, pero hay que seguir extremando las medidas de precaución porque es la forma más eficaz de evitar un repunte de contagios”.
En cuanto a parques y jardines, desde el 1 de mayo hasta ayer, domingo 3 de mayo, se han realizado 129 propuestas de sanción. En ese período de tiempo se han establecido 1.500 controles fijos o móviles.
El concejal de Protección Ciudadana también se ha referido a las 8.000 mascarillas de protección que Policía Local de València ha repartido entre los usuarios y usuarias de Metro y EMT esta mañana, primer día en el que su uso era obligatorio en el transporte público.
Aarón Cano también ha informado de la elaboración de un plan de desescalada por parte de la Policía Local de València, a la que ha felicitado por su trabajo y entrega durante estas difíciles semanas al igual que ha hecho con las plantillas de Bomberos y Protección Civil.
Finalmente, ha manifestado su satisfacción con el compromiso mayoritario de la población a la hora de cumplir las indicaciones de la Administración, pero ha mostrado su preocupación sobre el comportamiento que está teniendo la oposición, a quien reprocha no ser consecuente con su responsabilidad política y no plantear alternativas a la prolongación del estado de alarma. “Si no quiero el estado de alarma, tengo que ofrecer una alternativa, pero no existe esa alternativa”, ha señalado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia