Un agente de la Policía local patrulla por la playa de la Malvarrosa de Valencia.La campaña de playas de la Policía Local de València de este año estará operativa las 24 horas del día hasta el 12 de septiembre, contará con 56 agentes y tendrá como novedad que los retenes policiales de la Malva-Rosa y El Saler recogerán denuncias por hurtos o extravíos en valenciano, castellano, inglés, francés, italiano y alemán.
Los 56 agentes serán apoyados por otras unidades como la Unidad de convivencia UCOS, la Unidad de Drones y la de Caballería, especialmente en las zonas protegidas de la Devesa de El Saler, según ha explicado este miércoles el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, durante la presentación de la campaña.
El operativo especial controlará la venta ambulante y otras actividades ilegales que se lleven a cabo en las playas y zonas adyacentes; resolverá conflictos que puedan surgir en las zonas de estacionamiento, y vigilará que los vehículos de movilidad personal circulen por las zonas autorizadas, especialmente en zonas de gran tránsito de personas, como el paseo marítimo.
El dispositivo se divide en dos zonas: las playas del norte (Malva-rosa y Cabanyal), y las del sur (Pinedo, El Saler y El Perellonet), según fuentes municipales.
La zona norte contará con ocho agentes por turno, dos motocicletas y tres bicicletas encargadas de vigilar el paseo y las zonas adyacentes; cuatro quads y un pick up para controlar las playas; una furgoneta y un coche policial. La zona sur dispone de un todoterreno, tres quads, una motocicleta todoterreno y un coche.
La playa de la ciudad de València "es un valor único y de acceso universal para la ciudadanía valenciana, siempre lo ha sido, pero en las actuales circunstancias lo es más; por eso debemos de preservarla y hacer de ella un espacio de seguridad para que todo el mundo disfrute de ella con las máximas garantías", ha afirmado Cano.
El concejal ha insistido en que la playa "es un valor para muchas personas" que vienen a visitar València, y por lo tanto "una fuente de riqueza para la ciudad", al tiempo que defendido que es también "un valor de cohesión social".
"Todos nos merecemos unas vacaciones y en València se puede disfrutar con mayor intensidad", ha finalizado Aarón Cano.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia