Jesús Monzó, alcalde de Catarroja. EPDAComo cantaba Julio Iglesias, el alcalde de Catarroja, Jesús Monzó, tropezó de nuevo con la misma piedra. La Policía Local vuelve a denunciar al alcalde de Catarroja por saltarse por segunda vez las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus en menos de un mes. Tras la denuncia del 30 de enero, ayer 26 de febrero Jesús Monzó recibió otra. Según consta en el boletín, el primer munícipe de esta localidad valenciana de la comarca de l'Horta Sud, Jesús Monzó, habría visitado junto a su marido y su hijo a una familiar del alcalde. Al parecer un vecino de la calle Juan Prim avisó a la policía, por lo que dos agentes acudieron y levantaron acta de lo sucedido.Vieron al parecer cómo dentro de la casa de esta familiar de Monzó estaba el resto de la familia, incumpliendo la norma que señala que no puede haber en un núcleo familiar más personas que las convivientes. Este hecho se une al que
protagonizó el pasado 30 de enero, que fue adelantado por El Periódico de Aquí, cuando fueron igualmente denunciados por celebrar una fiestas de cumpleaños, un hecho por el que Monzó acabó pidiendo disculpas. El alcalde acusó a la Policía Local de persecución y la oposición intentó reprobar al alcalde en un pleno, pero el PSOE votó junto a Compromís en apoyo del primer edil. Ambos han cerrado filas tras aquel episodio, que se produce sólo tres semanas después de que el propio Monzó pidiera a la Generalitat Valenciana que cerrara perimetralmente Catarroja ante la elevada incidencia del covid en este municipio. El Periódico de Aquí precisamente ha dedicado la portada de la última edición impresa a este episodio (
Clica para descargar en PDF).
Ahora la historia se repite, según la denuncia de la Policía Local. ''Supuestamente el alcalde, su pareja e hijo se encuentran en casa de una familiar, lo cual no está permitido según las actuales restricciones. La policía atiende el requerimiento del vecino y se persona en el domicilio. La propietaria niega la situación, pero en un momento dado los agentes visualizan en el interior de la vivienda la presencia del alcalde y el resto de la familia, lo cual termina reconociendo la propietaria de la vivienda. Por ello se levantó acta, máxime teniendo en cuenta que había una llamada telefónica que denunciaba la situación. Lógicamente, la ley es igual para todos'', han señalado a este periódico. En este caso, el alcalde se negó a firmar el acta de denuncia y atendió a los agentes desde el telefonillo de su casa, cuando éstos acudieron sobre las 22.30.
Compromís carga contra los sindicatos
La versión del partido del alcalde, Compromís, es muy diferente. En un duro comunicado, ha vuelto a defender a su alcalde en un comunicado, en el que acusa de nuevo a la Policía de una campaña de ''acoso'' contra él. En el mismo, se señala que es ''una persecución intolerable y gratuita, que tuvo lugar otro capítulo este viernes, con el levantameinto de una denuncia basada en hechos falsos. Desde Compromís queremos dejar constancia que esta actitud no está generalizada al seno de la Policía Local de Catarroja, sino que se circunscribe a determinados elementos que en lugar de perseguir delincuentes, están acosando al alcalde de Catarroja provocados por un conflicto laboral''.
Según la versión de la web de Compromís (
leer íntegramente aquí en valenciano), ''durante la tarde del viernes, Jesús Monzó, su marido e hijo, estaban visitando la obra de su nueva casa. En la calle se encontraron una vecina, con quien hablaron durante unos minutos y, acto seguido, después de despedirse de esta persona, Jesús y su familia entraron en su nueva casa. Monzó no entró en casa de la vecina -que también ha sido denunciada- ni la vecina entró en la nueva casa del alcalde. Además, en ningún momento la policía hizo acto de presencia durante los escasos minutos en que Jesús y su familia permanecieron en la calle''.
''No obstante -sigue el comunicado-, pasadas las 22.30 horas de la noche una patrulla de la policía, la misma que denunció al alcalde en la anterior ocasión, acudió al domicilio de Jesús Monzó con una actitud evidentemente provocadora, para comunicar el alzamiento del acta. El acta de denuncia incluye hechos basados en rumores sin identificar que son radicalmente falsos''.
En opinión de Compromís Catarroja, todo esto es fruto de la tensa ''mesa general de negociación colectiva, el mismo viernes, en la cual el mismo delegado sindical que después pondría el acta de denuncia se enfrentó con el alcalde''. Además, advierte que se ha abierto una investigación interna para ''averiguar si la actuación de la patrulla el pasado 30 de enero fue conforme a la legalidad, emitiéndose un informe que señala una falta de sigilo profesional'', porque lo que le duele es que se haya conocido y lo haya publicado la prensa. Igualmente, estudian medidas legales, tanto Jesús Monzó como Compromís Catarroja, ''para tal de acabar con este acoso y limpiar el buen nombre del alcalde de Catarroja''.
Como cantaba también Julio Iglesias, 'hey, no vayas presumiendo por ahí'.
Encuesta  |
Comparte la noticia
Categorías de la noticia