Ayuntamiento de València. EPDALa próxima edición de South Summit ‘Health & Wellbeing’ València se ha presentado hoy, 7 de septiembre. En esta presentación oficial se han desvelado las novedades
del encuentro South Summit
‘Health & Wellbeing’ València, que tendrá lugar los días 3 y 4 de
noviembre en el edificio Veles e Vents de la Marina de València. Además, en dos días
tendrá las más inspiradoras ponencias y conversaciones con los referentes
mundiales de innovación, Market place con las mejores iniciativas y startups
del sector, espacios de networking y conexión para crear oportunidades de
negocio con las startups más disruptivas, los más potentes inversores y las
corporaciones e instituciones líderes en innovación.
“Queremos mostrar al mundo
el alto potencial del ecosistema valenciano como hub clave del emprendimiento y
la innovación, impulsándolo como referente en la industria de la salud y la
calidad de vida y atrayendo talento, inversión y negocio, así como favoreciendo
la maduración del ecosistema”, ha asegurado María Benjumea durante la
presentación.
Al acto han acudido Rafael Climent, Conseller d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana; Carolina Pascual, Consellera d'Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital de la Generalitat Valenciana; Carlos Galiana, Concejal Delegado de Innovación y Gestión del Conocimiento del Ayuntamiento de València; Pilar Bernabé, Concejala Delegada de Emprendimiento e Innovación Económica del Ayuntamiento de València; Juan Luis Hortelano, presidente de la asociación Startup Valencia; y María Benjumea, Fundadora de South Summit.
Con esta gran apuesta, South Summit ‘Health & Wellbeing’ València
powered by IE University se celebrará gracias a la colaboración de la
asociación Startup Valencia con el apoyo de la Conselleria de Economia
Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana y
la Conselleria d'Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital de la
Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de València, en alianza con La Marina
de València y València Capital Mundial del Diseño 2022.
La capital valenciana va a ser el escenario de este
encuentro en el que van a tener un gran protagonismo el diseño y la innovación,
como impulsores para dar forma al futuro de la salud y el bienestar, un futuro
sostenible con la persona en el centro. Se suman al encuentro grandes nombres
que ya contribuyen a dar forma al ecosistema emprendedor y que han confirmado
su asistencia en esta edición, entre los que se encuentran: Teemu Arina,
especialista en Optimización humana y Biohacker; Mario Alonso Puig, cirujano y
experto en motivación; Roberto Mohedano, CEO de Timpers, la marca de calzado diseñada por
personas ciegas o Marcos Alves, Socio & Chief Growth Officer de Luda Partners, la primera y única red
neuronal que facilita la comunicación entre farmacias.
Como en todas las ediciones de South Summit, el encuentro
valenciano albergará una Startup Competition para startups nacionales e internacionales.
En concreto, South Summit está buscando a las startups más disruptivas del sector
de la salud y el bienestar, que van desde proyectos de Digital Health a
aquellos relacionados con AI & Data Driven Healthcare, Robotics & Smart
Materials, Wearable Tech, BioTech and Medicine, Food & Nutrition,
Human-Centricity, Emotional, Physical, and Social Wellbeing.
Entre todas
las participantes se seleccionarán cerca de 20 startups finalistas, que podrán
participar en el encuentro y realizar un pitch ante inversores, corporaciones
los principales actores del ecosistema emprendedor. El ganador accederá
automáticamente a la final de South
Summit Madrid 2022. Las startups que quieran inscribirse pueden hacerlo hasta
el 21 de septiembre, a través de la web de South Summit.
Durante su intervención, Rafael Climent, Conseller
d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat
Valenciana ha recordado que “el ecosistema emprendedor innovador en la
Comunidad Valenciana, a pesar de los inevitables embates de la pandemia, tiene
una buena salud. Fue el que más creció porcentualmente en el año 2019 y ha confirmado
en 2020 la consolidación como un punto de atracción y generación de inversión,
valor y talento en el Estado Español”.
El titular de Economía también destacó en su intervención
que "una de las enseñanzas de esta pandemia ha sido la cooperación entre
los actores y entidades y que ha reforzado nuestro ecosistema a corto y largo
plazo. De hecho, el South Summit Health & Wellbeing Valencia es también un
ejercicio de colaboración público-privada, en la cual los actores locales, a
través de la asociación valenciana de startups, están representados e
interactúan como socios internacionales y además hay una cooperación
institucional entre administraciones para dar la proyección que corresponde a
un encuentro que debe ser la semilla para el desarrollo de un potente sector de
Salud y Bienestar en la Comunidad Valenciana", informan en la nota de prensa.
"Con el South Summit Health &
Wellbeing Valencia nos esperan oportunidades de inversión y crecimiento para
startups valencianas, posibilidades de captación y de fijación de startups internacionales
del sector de la salud y del bienestar, desarrollo de innovación abierta,
transferencia tecnológica, impacto social y emprendimiento inclusivo. En
definitiva, la creación de una red a largo plazo que relacione la Comunidad
Valenciana como un referente de bienestar y calidad de vida", continúan.
En esta línea, Carolina Pascual, Consellera d'Innovació,
Universitats, Ciència i Societat Digital de la Generalitat Valenciana, ha
destacado que “este encuentro pone a València en el foco internacional de la
salud y el bienestar" y, al mismo tiempo, ha subrayado "la estructura
de esta iniciativa, que permite desarrollar las ideas de forma local, pero con
conexión y repercusión global, lo que multiplica los efectos positivos y las
oportunidades". Además, según ha añadido, "la temática elegida para
el South Summit València también me parece todo un acierto. La salud y el
bienestar es uno de los campos donde la investigación, la innovación y el
desarrollo van a ser más necesarios en los próximos años". "Se trata
de impulsar estos sectores con gran potencial de crecimiento y que deben servir
como palanca para la transformación de nuestra economía en una economía
innovadora, con un alto valor añadido", ha concluido.
También ha participado en el acto Pilar Bernabé, Concejala Delegada
de Emprendimiento e Innovación Económica del Ayuntamiento de València ha confirmado
que “es un honor acoger en nuestra ciudad este evento, donde mostraremos al
mundo el alto potencial del ecosistema valenciano como hub clave del
emprendimiento y la innovación, también en los sectores de la salud y el
bienestar. Sin duda, South Summit Health and Wellness València nos ayudará a
posicionar nuestra ciudad como referente en la industria de la salud y la
calidad de vida, atrayendo talento, inversión y negocio, así como favoreciendo
la maduración del ecosistema”.
Por su parte, Carlos Galiana, Concejal Delegado de
Innovación y Gestión del Conocimiento del Ayuntamiento de València ha asegurado
que "no hacen falta más debates ni más palabras, hace falta acción para
luchar contra el cambio climático, porque tiene un impacto directo en la salud
y bienestar de las personas. Y que mejor que hacerlo desde la innovación.
Estamos dispuestos y preparados. Tanto es así que desde el Ayuntamiento
acabamos de poner en marcha la primera misión de innovación para conseguir una
València Ciudad Neutra. Es decir, que 3 barrios o pueblos de València sean
capaces de absorber el 100% de emisiones de CO2 que se generan en el barrio. Y
hacerlo antes de 2030".
"Para la Comunidad Valenciana, salud y bienestar son
sectores clave que tienen un enorme potencial. Desde Startup Valencia nos
involucramos en iniciativas como South Summit ‘Health & Wellbeing’ València
ya que contribuyen al crecimiento de nuestras startups", ha destacado Juan
Luis Hortelano, presidente de la asociación Startup Valencia durante la mesa
redonda en la que también han participado Marta del Castillo, CEO South Summit
y Clara Fernández, Cofounder & COO Rosita Longevity.
El diseño también juega un papel clave en esta edición sobre
salud y bienestar, que se realizará en la futura Capital Mundial del Diseño,
poniendo en valor la red de profesionales y empresas que conforman el
ecosistema del diseño en la Comunitat Valenciana y que ya trabajan en proyectos
de innovación y emprendimiento. “Contamos con todos los ingredientes para que
nuestro territorio lidere la transformación digital necesaria, contando con el
diseño como herramienta clave para la tangibilización de dichas soluciones”, ha
explicado Xavi Calvo, director de València Capital Mundial del Diseño 2022.
South Summit Madrid se tiñe de verde
South Summit, iniciativa creada por Spain Startup en 2012, es
hoy reconocida como la plataforma global de innovación y conexiones de alto
valor entre los actores clave del ecosistema global, startups, corporaciones e
inversores para la generación real de negocio.
Bajo el lema ‘Shape the future’, el próximo octubre se
celebrará en Madrid la próxima edición de South Summit. South Summit apuesta
totalmente de ahora en adelante a la sostenibilidad e invita al ecosistema
global innovador a ser parte de esta transformación hacia el futuro, con la
sostenibilidad como cuarto pilar fundamental que se une a los ejes claves de
South Summit desde su inicio: Conexión, Innovación y Negocio.
South Summit es la plataforma global con foco en innovación
que conecta al mundo de la innovación desde España, por ello Madrid y Valencia
no serán los únicos escenarios, la apuesta por el cambio y las oportunidades
continuarán con la celebración el próximo enero de un encuentro en Bilbao.
La edición de South Summit 2020, celebrada en octubre del
año pasado en formato virtual y producción cinematográfica, reunió a más de
52.000 participantes, el 44% de ellos de procedencia internacional, y a más de
30.000 usuarios activos en su plataforma digital, que hicieron más de 12.100
contactos. Las startups finalistas de anteriores ediciones han logrado más de 6.150
millones de dólares en inversión, además de cerrar multitud de acuerdos con
corporaciones de los diferentes sectores productivos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia