Foto ganadoraEl jurado de la segunda edición de
los Premios EMSHI de Periodismo, Fotografía y Poesía que otorga la Entidad
Metropolitana de Servicios Hidráulicos ya ha emitido su veredicto tras valorar
más de 120 candidaturas bajo el lema “El valor del agua”. El tribunal ha
decidido conceder el premio de Periodismo a Juan Fernández González, por
su reportaje titulado “Los guardianes de los ríos de Iberia"; el de la
categoría de Fotografía a Silvia Villar Carot por “¿Qué agua tienes a
mano?”; y el de Poesía a Jacob Lorenzo Sánchez, por el conjunto de poemas
“El cuerpo del agua”.
El jurado de la categoría de Periodismo
ha decidido, por unanimidad, conceder este galardón al reportaje de Juan
Fernández González titulado "Los guardianes de los ríos de Iberia",
publicado en La Marea y en el que “se aborda el problema de la calidad del agua
y la importancia de la salud de los ríos con una perspectiva integral, con fuentes
de relevancia y testimonios diversos de interés, para tejer una historia en la
que agua, biodiversidad, salud, crisis climática y las soluciones basadas en la
naturaleza, se entrelaza con buena estructura, armonía y calidad periodística”.
Además, el jurado ha decidido
conceder una mención a Javier Bolaños Rufo por su trabajo en el programa
‘Cambio Climático’ en Canal Sur Radio sobre la riqueza de las aguas subterráneas,
la depuración y regeneración de agua y las posibilidades que estas técnicas abren
para el aprovechamiento de este recurso escaso. “Destaca la calidad
periodística y la apuesta radiofónica por el periodismo ambiental riguroso y
ameno”, de acuerdo con el tribunal.
En concreto, el jurado en la
categoría de Periodismo está formado por Maria Josep Picó, Premio Nacional de Periodismo
Ambiental (2005), periodista y divulgadora científica; Arturo Larena, fundador
de EFE Verde, ganador del Premio Nacional de Periodismo Ambiental (2005), del
Premio Fundación BBVA a la difusión del conocimiento y sensibilización en conservación
de la biodiversidad (2009) y Premio Panda de Oro de Comunicación y sensibilización
ambiental (2011); y María Sánchez, periodista en el programa Terra Viva, en
Àpunt, el espacio insignia de la TV pública valenciana dedicado al medio
ambiente.
Picó, Larena y Sánchez han subrayado
“la elevada cantidad de trabajos presentados en esta segunda edición de los Premios
EMSHI, la alta calidad, diversidad en soportes y formatos de los contenidos
periodísticos”.
En cuanto a la categoría de
Fotografía, la candidatura ganadora es la de Silvia Villar Carot por su trabajo
titulado “¿Qué agua tienes a mano?”. El jurado ha destacado esta imagen “por su
calidad técnica y por su composición armónica y minimalista” y ha valorado
positivamente “la originalidad de esta fotografía que muestra de manera
sencilla y directa una visión transversal del valor del agua, lema del concurso
de esta segunda edición de los Premios EMSHI.”.
El jurado que ha valorado los
trabajos en la categoría de Fotografía está integrado por Germán Caballero,
fotoperiodista del periódico Levante-EMV, autor de la exposición en La Nau de València
“El temps suspés” y ganador del premio cooperación de la Coordinadora Valenciana
de ONGD en la categoría ‘Periodismo joven comprometido”; Anna Devís, artista
visual y fotógrafa, embajadora de Hasselblad, incluida en la prestigiosa lista europea
de Forbes ‘30 Under 30’ en la categoría de Arte y Cultura junto con Daniel Rueda;
y Nerea Coll, especializada en festivales de artes y música, con más de 8 años
de experiencia en dirección y cobertura de reportajes para importantes
festivales nacionales, también trabaja en proyectos de branding y lifestyle
para marcas internacionales, ha fundado una productora y es embajadora de Canon
Pro Master.
Tras la deliberación, el tribunal de
la categoría de Poesía ha decidido conceder el premio a Jacob Lorenzo Sánchez
por su conjunto de poemas “El cuerpo del agua” por “su capacidad para aludir,
con un léxico sencillo y una métrica variada, al agua como metáfora del
lenguaje y como punto de partida de un recuerdo que lleva al autor de regreso a
su infancia y a su vida”.
El jurado de esta categoría está compuesto
por Carlos Marzal, Premio Nacional de Poesía (2002); Lola Mascarell, primera
mujer en ganar el Premio Internacional de Poesía Emilio Prados (2012) y
ganadora del Premio Ciudad de Alcalá (2014); y Xelo Candel, poeta, escritora y
profesora titular de la Universidad de València en el departamento de Filología
española, que ha publicado varios libros y fue la ganadora del premio de la
Crítica de València en 2014.
Cada uno de los ganadores recibirá
un premio de 2.000 euros y la EMSHI prepara ya el acto de entrega de los
galardones. Al igual que se hizo con todas las candidaturas recibidas en la
primera edición de estos premios, con los trabajos de los II Premios EMSHI se
realizará una exposición con carácter itinerante, de la que se informará más
adelante, con el fin de poner en valor todos los trabajos y de acercar a la
población al mundo del agua.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia