Jugadores del Valencia celebran una canasta, durante el partido de la primera jornada de la Liga Endesa que Valencia Basket y Barcelona disputaron este domingo en Valencia. EFE/Manuel Bruque
El Valencia Basket, su equipo masculino, ha firmado un arranque de temporada perfecto y en apenas una semana ha conquistado un título, el de la Supercopa, ha iniciado invicto su andadura en la Euroliga y la Liga Endesa y ha estrenado el Roig Arena, su nueva casa, en dos encuentros con más de catorce mil espectadores cada uno.
El equipo de Pedro Martínez abrió la temporada el sábado 27 de septiembre y lo hizo con un triunfo ante el Unicaja en el Martín Carpena de Málaga por 87-93. En esa victoria ante el anfitrión estuvo liderado por Omari Moore, uno de sus nuevos fichajes.
Ganar le permitió clasificarse para una final en la que doblegó al Real Madrid para sumar el octavo título de su historia. Además, cerró un periodo de más de seis años sin levantar ningún trofeo, pues el último era la Eurocopa de 2019.
La cita encumbró además al joven base Sergio De Larrea como MVP de la competición. El vallisoletano, a sus 19 años, se convirtió en el jugador más joven en ser nombrado el mejor del torneo que abre la temporada. Eso sí, también brilló ya de manera sólida Kam Taylor, otra de sus incorporaciones de este verano.
Tres días después, el conjunto valenciano se estrenó en la Euroliga en la cancha del ASVEL Villeurbanne y lo hizo con un trabajado triunfo ante un equipo muy físico que le obligó a cambiar su habitual sistema de juego y a tener que ganar con menos puntos de los habituales en su marcador (77-80).
Otra vez Moore fue el más valorado, pero el encuentro permitió constatar la evolución positiva de uno de sus fichajes estrella, Darius Thompson, y el buen momento de sus interiores Nate Reuvers, Matt Costello y Jaime Pradilla.
Dos días después llegó una fecha muy señalada para el club: el estreno del Roig Arena. Se trata de una instalación que ha impulsado y costeado su máximo accionista Juan Roig, con una inversión global de 400 millones de euros, y que ha levantado en una parcela municipal uno de los recintos más modernos del mundo con capacidad para 15.600 espectadores en 'modo baloncesto' y hasta veinte mil para conciertos.
Ante 14.606 espectadores, el Valencia dio por inaugurado el Arena para partidos de baloncesto tras una ceremonia que incluyó un emotivo video sobre los momentos más emotivos del club, que permitió ver el potencial audiovisual del recinto y que dio espacio para que los seguidores dieran una larga ovación a Roig.
Después, además, rubricó la noche con una victoria por 103-94. Otra vez De Larrea fue el más destacado, pero de nuevo fue una victoria coral, con buenas actuaciones ofensivas de jugadores como Moore, Reuvers o Thompson.
Otra vez con menos de 48 horas de descenso, el equipo afrontó el estreno en la acb, de nuevo en el Roig Arena. Los 14.818 espectadores hicieron que pulverizara el récord de asistencia en una primera jornada de la Liga Endesa, que eran los 12.400 que asistieron en 2005 en el Bizkaia Arena al encuentro entre el Bilbao Basket y el Baskonia.
Fue además el estreno en el recinto del himno que estrenó la entidad en su último encuentro en la Fonteta y del que hubo que prescindir el primer día por alargarse en exceso la ceremonia inicial. El choque demostró ya un mayor rodaje del club a la hora de gestionar las pantallas y marcadores, aunque persistieron algunos pequeños problemas con la ubicación de algunos abonados.
Además, del éxito de asistencia, el equipo de Pedro Martínez sumó su quinta victoria y de nuevo ante un rival de entidad como el Barcelona, al que dominó de principio a fin y derrotó por 93-81. Thompson dio un paso más en su evolución y fue el mejor de su equipo pero una vez más no estuvo solo.
Por ejemplo, el joven Isaac Nogués, que fue el que menos minutos estuvo en la pista, realizó varias acciones defensivas de mérito, y Neal Sako, otra de las incorporaciones estivales, firmó su mejor partido con 13 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 2 recuperaciones.
En ese último choque, reapareció Brancou Badio. El Valencia había afrontado los cuatro primeros encuentros sin el escolta senegalés, pero también sin el dominicano Jean Montero, una de sus grandes referencias, sin el experto Xabi López-Arostegui y sin el interior Yankuba Sima, otro de sus fichajes.
El club espera que su incorporación progresiva permita ir dando descanso a jugadores para afrontar la que puede ser la temporada más larga de su historia, porque va a llegar seguro a los 75 encuentros.
La 'semana perfecta' del equipo masculino contrasta con el decepcionante inicio de campaña del equipo femenino. El conjunto de Rubén Burgos perdió de forma clara la final de la Supercopa ante el Casademont Zaragoza y repitió derrota este sábado en su debut en la Liga Femenina Endesa en la cancha del BAXI Manresa.
Este miércoles se estrenará en la Euroliga en a cancha del Olympiacos y el domingo disputará su primer encuentro en el Roig Arena ante el IDK Euskotren.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia