Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La Universitat de València garantiza los beneficios de TikTok como ayuda educativa en la expresión corporal
El estudio asegura que el uso de esta red social enriquece el aprendizaje porque conecta mejor con los intereses del alumnado
0
EFE - 28/04/2021
Imagen de Archivo de la aplicación TikTok en un teléfono móvil.EFE
Un estudio de la Universitat de València (UV) concluye que
los beneficios de introducir la red social TikTok en el proceso de enseñanza y
aprendizaje de expresión corporal del grado de Ciencias de la actividad Física
y el Deporte son superiores a los posibles riesgos. El estudio constata que el uso de esta red social enriquece el aprendizaje, ya que conecta mejor con los intereses del alumnado, lo cual fomenta la participación, la interacción, la unión y la creatividad.
El trabajo, desarrollado por los investigadores Paloma Escamilla, Mario
Alguacil y Samuel López, ha sido publicado en la revista Journal of
Hospitality, Leisure, Sport & Tourism Education, según ha informado este
miércoles la UV.
En los últimos años, los medios sociales han pasado a ser una herramienta
profesional y social que se ha integrado en la forma de aprendizaje y se ha
convertido en una estrategia educativa que permite desarrollar modelos de
estudio más atractivos y dinámicos para el estudiantado.
Además, la crisis de la covid-19 ha hecho que el uso de estas plataformas se
dispare y TikTok es una de las más destacadas, han señalado las mismas fuentes.
Este estudio ha explorado la introducción de TikTok como herramienta de
enseñanza-aprendizaje en el curso de expresión corporal del Grado de Ciencias
de la Actividad Física y el Deporte, para analizar el efecto pedagógico
obtenido, de manera cuantitativa y cualitativa.
En cuanto a los resultados cuantitativos, los investigadores realizaron un
cuestionario de nueve preguntas a 65 alumnos para conocer su opinión sobre los
efectos de esta aplicación en educación.
La mayoría consideró que TikTok es una herramienta activa de aprendizaje y
colaboración, que fomenta el desarrollo de la creatividad, estimula la
curiosidad del estudiantado y promueve el aprendizaje de forma divertida y
emocionante.
Ocho de las nueve cuestiones analizadas reafirmaron que esta aplicación puede
tener un impacto positivo en el alumnado.
En cuanto a los resultados cualitativos, inicialmente se preguntó al grupo
sobre el uso educativo de TikTok, con respuestas posibles como
"creatividad", "nuevo", "aprender",
"corporal" y sus derivados.
Tras una exposición del personal docente, nuevamente se planteó una pregunta
abierta donde las palabras "social" y "diferente"
aumentaron sustancialmente. Además, "creatividad" y "nuevo"
continuaban siendo las más frecuentes.
De esta forma, se concluye que el alumnado mayoritariamente espera que TikTok
le ayude a mejorar su creatividad y que sea una herramienta con la que se pueda
tratar la asignatura desde una perspectiva diferente.