Los próximos días 14 y 15 de noviembre tendrá lugar el curso-taller Preservar la noche: causas, efectos y soluciones de la contaminación lumínica. Esta acción forma parte del proyecto Divulgación científica en y desde el mundo rural: las rutas de la biodiversdad en Aras de los Olmos, dirigido por el profesor Joaquín Martín Cubas y que está cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Este curso-taller tiene como objetivo principal concienciar sobre la pérdida del cielo nocturno, cuál es el efecto sobre los organismos y los ecosistemas, como podemos medir y controlar la luz artificial, y como concienciar a la ciudadanía y se cumplan las normativas de su regulación.
El curso está coordinado por Enric Marco, técnico del Aula de Astronomía de la Universitat de València, y participarán como profesorado de la institución Ángel Morales, catedrático de Química Analítica, y Joaquín Baixeras, profesor del Departamento de Zoología. También participarán Roger Mira, responsable del Área de Astronomía del centro Big History, y Joan Manel Bullón Lahuerta, agente medioambiental y jefe de Zona de la Generalitat Valenciana.
El día 14 de noviembre el curso se impartirá mediante videoconferencia, de 18.00 a 20.30 horas. El sábado 15 de noviembre las sesiones serán presenciales en el Centro Big History de Aras de los Olmos, en turnos de mañana y tarde.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia