Un perro en una perrera. EFE/ArchivoLas adopciones de animales en el centro de acogida de Benimàmet de València entre enero y noviembre de 2020 se han situado en 954, lo que supone casi un 25 % más que en el mismo periodo del año anterior, según el balance realizado este viernes la concejala de Bienestar Animal, Glòria Tello.
En concreto, en los primeros once meses de este año se han adoptado 509 perros y 258 gatos, "de forma que el centro de Benimàmet tiene actualmente las cifras más bajas de aforo de los últimos años", ha destacado Tello.
La concejala ha realizado este balance en la presentación de la campaña gráfica "No soy tu juguete", con la que se lanza un mensaje de responsabilidad a los padres y de conciencia a los niños de la importancia de la decisión de incorporar un animal a la familia.
La campaña, que ya es visible en los diferentes barrios de la ciudad, pretende hacer una llamada justo antes de las fechas navideñas para reflexionar sobre la responsabilidad que supone la tenencia de una mascota y recordad que los animales de compañía "no son un simple regalo de Navidad".
"Es una decisión que debe tomarse teniendo en cuenta la responsabilidad que implica tener un animal de compañía en nuestro día a día, un ser vivo al que tendremos que dotar de todo lo necesario para garantizar sus necesidades no solo en las fechas navideñas, sino durante el resto de su vida", ha explicado Tello.
Tal como ha destacado, "conseguir concienciar en el respeto animal a las nuevas generaciones es la única manera para poder garantizar un futuro mejor y más respetuoso. Los animales son seres vivos con sentimientos, que hay que cuidar y que no son juguetes ni regalos de Navidad".
Con este fin, la Concejalía ha planteado una campaña con un diseño elaborado por Cristina Durán, quien se ha referido a "la idea de no dejar a los animales olvidados en una estantería como si fueran juguetes inanimados".
"Son seres vivos que tienen necesidades y tenemos que ser conscientes de ellas cuando nos decidimos a tener uno en casa, por ello, una parte de la ilustración refleja todas estas necesidades: un lugar para dormir, alimentación, cuidado e higiene y atención veterinaria", ha añadido.
Durán ha explicado que por eso la campaña "muestra un gato está sorprendido porque se ha quedado abandonado en una estantería, lejos de todo lo que necesita".
Se repartirán carteles y separadores en las dependencias municipales, como bibliotecas, juntas de distrito, mercados, colegios, centros de juventud e instalaciones deportivas municipales, así como en los pueblos de València y en la totalidad de las clínicas veterinarias de la ciudad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia