Obras en un tramo de ferrocarril. / EPDADesde este lunes, la línea ferroviaria que une Valencia, Sagunt y Teruel permanecerá cerrada durante nueve meses debido a las obras de modernización que Adif llevará a cabo en la infraestructura. Durante este periodo, Renfe ha establecido un plan de transporte alternativo por carretera con el objetivo de garantizar la movilidad de los viajeros.
Las obras forman parte del proceso de electrificación de la línea y consistirán en la adecuación de 45 pasos superiores y 19 túneles para adaptarlos a los estándares europeos, permitiendo así la circulación de trenes más largos y con mayor capacidad. Además, se implementará un nuevo sistema de bloqueo automático en el tramo entre Caudiel y la salida de Zaragoza hacia Teruel, lo que mejorará la regulación del tráfico ferroviario. También se construirán apartaderos para mercancías, lo que contribuirá a la eficiencia del transporte de bienes.
El director general de conservación y mantenimiento de Adif, Eugenio Nasarre, ha explicado que, aunque la electrificación de la línea estaba prevista para 2025, los trámites ambientales han provocado un ligero retraso en el calendario.
Mientras duren los trabajos, Renfe ha diseñado un plan de transporte alternativo que incluye más de 6.500 servicios por carretera, con autobuses, microbuses y vehículos de transporte con conductor (VTC). En la línea de Media Distancia entre València y Zaragoza se utilizarán autobuses interurbanos, mientras que en los tramos Calamocha-Cariñena y Encinacorba-Cariñena se habilitarán microbuses y VTC respectivamente.
¿Cómo afectará al Camp de Morvedre?
Para la línea C5 de Cercanías, que conecta Sagunt con Caudiel, se mantendrá el servicio ferroviario entre València Nord y Sagunt, y los trayectos restantes se realizarán en autobús. Debido a las obras en el aparcamiento de la estación de Sagunt, la base de los autobuses se ha trasladado a la estación de Puçol, estableciendo Sagunt como parada intermedia.
Renfe ha informado de que los horarios de estos servicios experimentarán pequeñas modificaciones y los tiempos de viaje serán superiores a los habituales en tren. Además, algunos puntos de subida y bajada de pasajeros han sido reubicados para optimizar la operatividad del servicio. En Zaragoza, las paradas de El Portillo, Goya y Miraflores han sido suprimidas, estableciendo la estación de Delicias como único punto de llegada y salida.
Para minimizar las molestias a los usuarios, Renfe ha reforzado sus canales de información mediante cartelería en estaciones, avisos por megafonía y publicaciones en redes sociales. También ha habilitado un teléfono de atención para resolver incidencias relacionadas con este plan alternativo.
Municipios del Camp de Morvedre en los que cambian las paradas durante el PAT de los trenes de Media Distancia:
- Sagunt: parada en Avda. del País Valencià 23 (marquesina autobús frente estación).
- València Nord: parada autobús en C/ Bailén 23.
Poblaciones en las que la parada de los autobuses no coincide con las estaciones de tren de Cercanías para los servicios del PAT de la línea C5:
- Sagunt: Avda del País Valencià, 23 (marquesina autobús frente estación).
- Gilet: Plaça Verge Estrella.
- Algímia: Parque Passeig de la Glorieta (junto parada bus).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia