Gráfico de la encuesta realizada por SyM ConsultingLos encuestados por SyM Consulting para El Periódico de Aquí, prefieren una coalición formada por la derecha y la ultraderecha de PP y Vox (40’3%), frente al 33’9% que opta por la continuidad de Compromís y PSOE, en la polarización que vive la ciudad parece que el bloque de derechas sabe movilizar mejor a sus electores que el de izquierdas, pero ojo, hay un 22’3% que eligió contestar "otra opción" y un 3’4% por ‘no sabe/no contesta’, por lo que aún hay un cuarto de los votantes que serán decisorios en la batalla electoral del próximo mes de mayo.
Cabe destacar que la idea del pacto del PP con Vox no gusta, al menos de primeras, a todos los votantes populares. Un nada despreciable 26,7% de los encuestados que aseguraron que votaron al PP con Vox prefiere pactar con otros partidos que no sean Vox, aunque sin especificar cuales, mientras que en la formación de Abascal el pacto con el PP se ve con buenos ojos, sólo el 8,9% de los encuestados que votaron a Vox se muestran contrarios a la formación liderada por María José Català. La bolsa de votantes de Ciudadanos, un caladero de votos ahora mismo importante para la derecha, está más dividida, el 57,1% de los encuestados que votaron a Cs ven con buenos ojos un gobierno PP y Vox, pero el 40,8% prefiere cualquier otra opción, el 2% prefirió no contestar la pregunta.
En esta pregunta, la distribución por sexos también es importante un 38’5% de los hombres prefieren un pacto PSOE-Compromís, mientra un 43’3% entre PP y Vox. El 14% quiere ‘otra opción’ y un 4’2% ‘no sabe, no contesta’. En el caso de ellas, un 29’2% quiere un acuerdo de Compromís con PSOE, un 37’3% entre PP y Vox y un 30’8%, ‘otra opción’. Además, un 2’7% ‘no sabe, no contesta’.
Por edades, a medida que uno se hace mayor simpatiza más por la derecha. Al menos eso es lo que se desprende del sondeo realizado del 5 al 8 de octubre.
Los jóvenes de 18 a 30 años prefieren un gobierno de PSOE y Compromís (48’4%), a mucha distacia de los que prefieren PP con Vox (38’7%) y ‘otra opción’, 9’7%.
En la franja de 30 a 44 años los bloques están casi empatados con un n 36’6% de PP con Vox, mientras que un 35’9% opta por Compromís y PSOE, u y un 23’7%, ‘otra opción’.
De 45 a 64 años, un franja lucrativa demográficamente hablando, es donde más votos recogen las derechas. Un 27’4% elige PSOE y Compromís, un 47’3%, la opción PP-Vox y un 20’5%, ‘otra opción’.
Finalmente, las personas de 65 años o más, un 30’6% quieren un acuerdo Compromís-PSOE, un 35’1% PP con Vox y un 32’%, ‘otra opción’.
ICHA TÉCNICA:
Universo: Censo 572.233 personas septiembre 2022.
Nivel de confianza: 95'45%
Margen error máximo: 3,26%
Total encuestas válidas: 905
Técnica: Telefónica asistida por ordenador (IVR)/ online.
Muestreo: Aleatorio estratificado por sexo y edad.
Trabajo de campo: realizada des del día 5 al 8 de octubre del año 2022
Director de la encuesta: Eduardo San José Requejo. Politólogo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia