Mapa de la CV-500. EPDANo ha habido cambios. La Conselleria de Política Territorial no
ha abandonado los planes de reconversión de la autovía CV-500
-conocida como Autopista de El Saler- en un bulevar, aunque el
conseller Arcadi España sí ha anunciado este miércoles la
paralización de dicho proyecto, que quedará en suspenso cuando
acabe el periodo de información pública. Suspensión en diferido
porque será entonces cuando se vuelva a "relanzar el diálogo"
con los vecinos y alcaldes para "ir hacia una nueva
configuración" de la CV-500, ha dicho el conseller tras
reunirse con el alcalde de València, Joan Ribó.
Una fuente oficial del departamento que dirige Arcadi España
había confirmado previamente a EPDA que no ha habido cambio de
planes, e insistía en las recientes palabras del conseller, según
el cual “no se hará sin el acuerdo de los vecinos y vecinas y de
los alcaldes” de las poblaciones afectadas.
De momento, según ha podido saber EPDA, los afectados han
recogido más de mil alegaciones, que serán llevadas a Conselleria
el próximo día 2. A partir de ese momento se valorarán nuevas
medidas de presión, tras la manifestación y tractorada del pasado 8
de noviembre.
Por su parte la
portavoz del Grupo Municipal Popular y diputada en Cortes, María
José Catalá, se ha mostrado satisfecha con lo que considera una "marcha atrás a su proyecto de convertir el
tramo de autovía de la CV-500 en un bulevar".
La hoja de ruta de las dos partes en litigio sigue sin embargo intacta:
en Conselleria se asegura que se hablará con todas las partes
implicadas, y sólo después y en función del grado de rechazo que
se observe se podría o no poner en marcha la reconversión prevista
en el polémico plan paisajístico para la zona, actualmente en plazo
de presentación de alegaciones.
Sin embargo lo que más preocupa a los vecinos es la otra parte de
las obras, la que afecta al tramo de CV-500 que no es autovía,
endonde se sigue trabajando. Los alcaldes de El Perelló y Mareny de
Barraquetes han pedido una entrevista a Arcadi España, aún sin
concretar. Juan Botella, alcalde de El Perelló, se ha mostrado en
declaraciones a EPDA especialmente preocupado por la instalación de
un semáforo en la Gola de Pujol, una obra que como todas las de esta
carretera son de Conselleria, aunque en este caso instada por el
Ayuntamiento de València.
La reconversión de la autovía en bulevar es una iniciativa que
impulsó Compromís en la anterior legislatura en Conselleria, y que
entronca con la llamada 'pacificación' del resto de la CV-500, que
propugna también Compromís a través el Ayuntamiento de València
con el vicealcalde Sergi Campillo como ariete. Esta segunda parte
consiste en la colocación de semáforos con botón pulsador. En la
parte de autovía de la CV-500 ya se ha cambiado la velocidad máxima
de 120 a 100 km/h, que si se aprueba el programa paisajístico
pasaría a 60 km/h con solo dos carriles. Los 40 kilómetros de
distancia desde València a Perellonet costaría un mínimo de hora y
media en verano.
Diez
claves para entender la lucha de los poblados del Sur de València
Comparte la noticia
Categorías de la noticia