Un grupo de aves se alimenta en unos campos del parque natural. EFE/Manuel Bruque
La portavoz adjunta de Compromís en Les Cortes Valencianas, Paula Espinosa, ha presentado una iniciativa parlamentaria para exigir a la Generalitat respuestas "claras" y "acciones inmediatas" para abordar los recurrentes episodios de anoxia y mortandad masiva de peces en el parque natural de la Albufera.
Esta iniciativa surge a raíz de los últimos acontecimientos en Sueca, donde miles de peces han muerto en canales y acequias a causa de la descomposición de la paja del arroz, un problema recurrente agraviado este año por las condiciones meteorológicas y la gestión inadecuada de los residuos agrícolas, informa Compromís.
Las lluvias intensas, el aumento de temperaturas y la acumulación de restos de la cosecha han provocado la aparición de aguas negras en siete puntos críticos del parque, tanto en el norte como en el sur de la laguna.
Estas condiciones, añade, han generado un escenario de anoxia que pone en riesgo la fauna acuática y la salud ecológica de la Albufera.
Espinosa ha denunciado que la situación en La Albufera es "insostenible" y señala que el PP, al frente del Consell y de la gestión del parque natural, "ignora los problemas y actúa por ocurrencias, sin un plan integral que aborde las causas estructurales".
"La descomposición de la paja de arroz, combinada con el impacto del cambio climático, está colapsando un ecosistema único. Es inadmisible que no se hayan puesto en práctica los protocolos de gestión de la paja establecidos durante el Gobierno del Botánico, que preveían alternativas según las condiciones meteorológicas", señala.
Espinosa asevera que los protocolos "existen y se conocen, pero requieren un acompañamiento efectivo: apoyo técnico, recursos económicos y una supervisión constante porque las medidas se apliquen en tiempo y forma".
"Si no se planifica con previsión, las actuaciones llegan tarde, y mover ahora el agua puede agravar todavía más el problema de anoxia", advierte.
Además, Espinosa ha alertado sobre el nuevo Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Albufera, que introduce la figura de 'Zonas Antropizadas no Urbanas' (ZANT3).
"Esta nueva zonificación, que permite infraestructuras y usos como el alojamiento y la restauración en áreas del parque, es un despropósito. Es inadmisible el retroceso en la protección de un espacio único, como es la Albufera, a cuyos valores naturales anteponen una mercantilización que nos recuerda épocas terribles de nuestra historia", añade.
Espinosa afirma que "no podemos permitir que la gestión de la Albufera priorice intereses privados por encima de la conservación de un espacio natural de un valor enorme".
Reclama "una acción firme para proteger la biodiversidad y evitar la degradación del parque, justo lo contrario de lo que está haciendo el gobierno del PP".
En este sentido, Compromís ha formulado una batería de preguntas al Consell, exigiendo información detallada sobre el seguimiento de los episodios de anoxia, los datos de calidad del agua, las medidas de retirada de peces muertos y las alternativas a la quema de la paja.
Además, la iniciativa pide actuaciones de adaptación al cambio climático, como la mejora de la gestión hídrica y la reducción de la carga orgánica en los canales, para garantizar la sostenibilidad de La Albufera.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia