Alfara de la Baronia. EPDA.El Partido Popular de Alfara de la Baronia ha emitido un comunicado criticando la subida del impuesto de Bienes Inmuebles Urbanos del gobierno municipal, según ha publicado el Boletin Oficial del Estado en fecha del 14 de julio de 2022. Así, según el grupo municipal, se estaba aplicando un coeficiente de 0,81 desde 2014, que ha subido en la última publicación hasta el 0,86%. Según señalan, no entienden por qué el gobierno actual "con un superávit parecido al de 2013, pueden llegar a subir el impuesto de IBI urbana". Un superávit que, según señalan, no ha reconocido el alcalde actual ni su grupo, que se encontraban en ese momento en la oposición. "No sabemos quién lo asesora en este tema, porque parece ser que, en ningún momento, piensa en el bienestar de los vecinos”, afirman los populares en este escrito.
"Tras dos años de pandemia, en los que los gastos del ejecutivo deberían de haber bajado significativamente, cómo se comprueba en el superávit, los vecinos rechazan de plano esa subida", añaden. José Terráez, que estuvo al frente del ejecutivo por parte del Partido Popular durante 12 años, también ha lamentado la situación: "Hubo un momento crítico en el que nuestro gobierno no tuvo más remedio que subir los impuestos, y cuando se pudo se fueron rebajando hasta el 0,81, con idea de seguir bajándolos, En este momento creo que esta subida no es una medida necesaria , y menos con un superávit como el que tienen las cuentas municipales”. "Creo que sería más adecuado una bajada de impuestos que una subida, dada la situación actual de incremento de precios de energía y encarecimiento de la cesta de la compra, inflación, costes de electricidad, etc", añadió.
El anterior alcalde señala que se hubiese propuesto una bajada desde 2020, al igual que se hizo en 2014. "Hay que velar siempre por mejorar el bienestar de los vecinos que son los que pagan sus impuestos, y si hay superávit estaría bien que los hicieran partícipes devolviéndoles parte de ese dinero, que al fin y al cabo sale del bolsillo de los vecinos”, afirma. El gobierno actual ha añadido que este impuesto se ha bajado el impuesto de rústica, a lo que los populares contestan que esto solo beneficia a grandes propietarios que no viven en el pueblo y no contratan a vecinos. "Hay que pensar que entre unos pocos propietarios, algunos con fincas de regadío y otras de secano, abarcan más de la mitad del terreno agrícola del municipio. “Sólo se favorece a 4 o 5 propietarios que no son del pueblo y de los que se beneficia solo quien les vende el abono. No parece muy equitativo subir el impuesto a todos los vecinos y rebajárselo a los grandes propietarios", concluyen.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia