Un instante de la asamblea informativa celebrada en Port de Sagunt el martes, 25 de octubre. / EPDAEste martes, 25 de octubre, los sindicatos
UGT, CCOO y CSIF de Fertiberia celebraron la tercera
asamblea informativa. Estuvieron presentes
73 personas de las 122 que conforman la plantilla. El objetivo fue explicar a los trabajadores de la empresa en Sagunt el
plan de acción diseñado para las
concentraciones y la
huelga convocada la semana pasada ante el "bloqueo de las negociaciones del convenio",
como informó El Periódico de Aquí.
Estas medidas arrancarán con una delegación de 65-70 personas concentradas ante las puertas de oficinas centrales el próximo 3 de noviembre, en Madrid, y continuará con episodios de huelgas para los días 7, 8 y 9 de noviembre, en que están llamadas las más de 800 personas que componen Fertiberia SA. Y, advierten los sindicatos, "no se quedará aquí si la empresa no retira la oferta regresiva y negocia un convenio colectivo que dignifique las condiciones de aquellas personas que cumplen cada día con trabajo con suma profesionalidad".
Completan esta batería una segunda convocatoria para concentrarse en Agustín de Foxá (Madrid) para el día 21, y otra tanda de huelgas para finales de mes, sin descartar otras huelgas con mayor extensión para el próximo año. Todo esto, en un contexto de colaboración CERO en las tareas diarias.
Los secretarios generales alertan de que "plantearán cara en todos los órdenes": económico, cultural e industrial. Convencidos, "firmemente", ganarán la batalla.
Según los sindicatos, se están bloqueando las negociaciones del convenio colectivo y empeorando las condiciones laborales de la plantilla". CCOO, UGT y CSIF denuncian que "el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo responde al "empecinamiento" de Fertiberia (propiedad del fondo de inversión Triton Partners desde 2020) por tratar de retroceder en las condiciones laborales y no actualizar los salarios a su plantilla".
Por su parte, la compañía aclaró la semana pasada en un comunicado que "siempre se ha mostrado abierta al diálogo, como lo constata el hecho de que en todo momento haya sido capaz de alcanzar acuerdos para lograr un convenio colectivo beneficioso para todas las partes. Esa vocación de diálogo continúa y continuará intacta".
Además, la empresa asegura que "no se ha negado nunca a actualizar los salarios de la plantilla" y niega "rotundamente" que las condiciones laborales hayan empeorado en los últimos años. Asimismo, Fertiberia insiste en que ninguna de las medidas propuestas para este nuevo convenio afecta en modo alguno a las condiciones laborales. La compañía asegura haber hecho "un gran esfuerzo inversor en sus centros productivos en los últimos años, duplicando las inversiones que venían realizándose históricamente, permitiendo tanto una mejora de los activos industriales como de las condiciones de trabajo de la plantilla".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia