Gráfico de la encuesta. /EPDAEl sondeo realizado por SyM Consulting para El Periódico de Aquí refleja que la mayoría de los residentes de Valencia está satisfecho con la actual red de transporte público de la ciudad formada por metrovalencia, EMT y Valenbisi. Más concretamente el 48,60% de los encuestados respondieron “sí” a la pregunta de si consideraban que la ciudad de Valencia tenía un transporte público de calidad, un 41,50% respondió “no” y un 10% de los encuestados optó por el consabido “no sabe/no contesta”.
El análisis de los datos de SyM Consulting demuestra que esta aceptación del transporte público valenciano está impulsada principalmente por las mujeres. El 55% de las encuestadas defendió el actual transporte público de la ciudad, frente a un 35,2% que está en contra y un 12% de encuestadas que no tiene una opinión formada sobre el asunto. Sin embargo en el lado masculino, la mayoría de los consultados estaba en contra con un 48,5% de los encuestados y un 44,2% considerando que es un transporte de calidad. En el caso de los hombres sólo un 7,5% de los encuestados prefirió no opinar.
ANÁLISIS POR EDADES
Los residentes más satisfechos con el transporte público son, los de los extremos de la pirámide poblacional: los más jóvenes y los mayores, dos colectivos que son grandes usuarios del transporte público.
Los encuestados de entre 18 y 30 años se mostraron masivamente a favor con un 55% de contestando que Valencia tiene un transporte de calidad y tan sólo un 33,3% contestando que el transporte necesita mejoras. En términos similares se expresan los mayores de 65 donde el 54,8% está satisfecho con la red actual transporte y un 33,7% no. Ambas franjas se asemejan incluso en el porcentaje de personas que no opinan, 11,7% entre los jóvenes y 11,5% entre los mayores.
El rechazo se concentra especialmente entre los vecinos de 31 a 44 años donde un incontestable 62,5% de encuestados cree que Valencia no tiene un transporte de calidad y tan sólo un 33,3% se proclama a favor.
Entre los votantes de 45 a 64 años la cosa está más dividida, aún así una mayoría del 47% de los encuestados creen que Valencia no tiene el transporte público que merece, y un 44,4% lo considera un transporte de calidad.
EL SESGO IDEOLÓGICO
Pero la encuesta de SyM Consulting tiene muchas más lecturas. Al cruzar la pregunta sobre el transporte se puede ver un claro sesgo ideológico entre votantes de derechas y de izquierdas.
Los votantes de opciones conservadoras se muestran mucho más proclives a criticar el transporte público valenciano. El 52,5% de los encuestados que aseguran que votaron al PP consideran que el transporte público debe mejorar en Valencia, frente a solo un 34,2% que lo defiende. El 49% de las personas que votaron a Ciudadanos en 2019 critican el estado del transporte público de la capital, frente al 32,7% que lo defiende. Mientras que en Vox la opinión está divida al 50%. En el caso de Vox se da una peculiaridad especial, es el único partido en el que hay una notable diferencia entre los encuestados que afirman que votaron en 2019 a la formación de Santiago Abascal y los que dicen que votarán este mayo a la misma formación. En este último caso el 61,5% de los encuestados critica el transporte público actual.
En la izquierda, sin embargo, todos los votantes están satisfechos con las últimas mejoras realizadas en el transporte público.
Los más contentos son los votantes de Podemos donde el 70,8% se muestra contento con la actual red de transporte urbano, le siguen los votantes de Compromís con un 68,4% de satisfechos, y cierran los votantes socialistas con un 55,3% de síes. El ranking de votantes de izquierdas que no se muestran contentos con la actual red de transporte, lideran los socialistas con un 36%, le siguen los votantes de Compromís con un 25,5%, y cierra Podemos con un 25%.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia