Una imagen de familia de todos los premiados. R. LilaoMás de 350 personas se dieron cita en el Huerto de Santa María del Puig, para disfrutar de la gala de los XII Premios de El Periódico de Aquí l’Horta Nord. Un evento que congregó a los alcaldes y alcaldesas de los municipios, además de concejales y representantes del tejido asociativo y social de la comarca.
Esta edición superó las expectativas y se convirtió en un espacio de encuentro y celebración, con la entrega de 17 premios a personas, colectivos, empresas e instituciones que han destacado en diversos ámbitos, desde turismo y gastronomía, hasta cultura y patrimonio. En esta ocasión se contó con una mención especial a todos los ayuntamientos, mancomunidades y consorcio, para destacar la ayuda y colaboración de la comarca con los municipios afectados por la DANA.
La gala también tenía un significado especial para el El Periódico de Aquí, que este año celebra su 15 aniversario, siguiendo la senda del municipalismo y la información comarcal, de proximidad.
“Cuando empezamos este proyecto, lo hicimos con un compromiso claro: ser el diario de proximidad que nuestra gente merece. Hoy, podemos decir con orgullo que hemos crecido a vuestro lado, siendo testigos de los avatares de nuestra comarca y de las personas que la hacen grande”, señaló el presidente del grupo, Pere Valenciano, en su discurso.
“Durante estos 15 años, no hemos dejado de crecer y este año hemos dado un paso ampliando nuestras ediciones impresas al Rincón de Ademuz. Además, hemos realizado trabajos de investigación que han desembocado en la obra "El zorro en el gallinero", que revela la mayor trama de corrupción protagonizada por un secretario municipal de Canet, pasando por La Pobla de Farnals - antes de la llegada del alcalde actual, por cierto-, San Antonio de Benagéber y unas veinte localidades. Este tipo de periodismo es esencial no solo para la verdad, sino también para la transparencia que nuestra sociedad necesita”, añadió.
Valenciano felicitó a los premiados y agradeció el respaldo que la comarca ha prestado a este medio de comunicación que pretende “seguir informado, continuar reconociendo lo mejor de nuestra tierra, y, sobre todo, continuar avanzando juntos”.
Por su parte, la delegada de l’Horta Nord, Ada Dasí, trasladó la enhorabuena a los premiados y el agradecimiento a toda la comarca y su tejido social, comercial y asociativo, por la ayuda prestada en los primeros momentos de la DANA a la comarca vecina de l’Horta Sud y otros municipios afectados.
“L'Horta Nord es una comarca que se caracteriza por su diversidad, riqueza cultural, dinamismo económico y, sobre todo, por la unión de su gente, desde la huerta hasta los centros educativos, deportivos y culturales que forman a las futuras generaciones”, destacó.
Dasí también resaltó el “homenaje a quienes, con su dedicación y talento, están contribuyendo a hacer más grandes sus respectivos municipios en áreas tan variadas como la agricultura, el turismo, la educación, la cultura, el deporte, la música, la igualdad o la gastronomía” y puso en valor la importancia de “la cooperación entre municipios, instituciones y ciudadanos, porque es donde reside nuestra mayor fortaleza”.
Entrega de premios
Els tabals i les dolçaines de la escuela de la Marina de El Puig abrieron la ceremonia conducida por Melu Bort, que fue llamando uno por uno a los premiados para recoger sus galardones sobre el escenario.
Turismo
El primero, en la categoría de Turismo, fue para el Club de Producto ‘Alboraia, artesans de l’orxata’. El premio lo entregó el diputado provincial de Turismo, Pedro Cuesta, al alcalde de la localidad, Miguel Chavarría, que subió al escenario acompañado por una representación de horchateros locales, con quienes conforman esta entidad.
Chavarría, agradeció el reconocimiento que es un “testimonio del trabajo realizado” para fomentar este producto artesanal, “una parte esencial de la identidad y la cultura de Alboraya”. También celebró al calidad de la horchata y el impacto positivo que ha tenido en el turismo y que ha convertido a la localidad en la “capital mundial de la horchata”.
Agricultura
Después llegó el momento del galardón de Agricultura que fue para el Ayuntamiento de Meliana por su Feria Comercial y Agrícola, Fimel, por su promoción de los productos y gastronomía locales, durante 25 años. El Presidente de la Real Acequia de Moncada, Francisco Romeu, hizo entrega de la ‘Q’ a la alcaldesa del municipio, Trini Montañana, y la Concejala de Comercio y Fimel, Mayka Raga. Montañana destacó la importancia de la feria que este año congregó a más de 1.000 visitantes y la calidad de los productos de la huerta. Además, agradeció a los comercios y a los agricultores, y a los equipos de gobierno, el éxito y la larga trayectoria del evento.
Economía
En Economía, el premio recayó en el parque empresarial Fuente del Jarro por su 50 aniversario. El presidente de Asivalco, Carlos Serrano, recibió el premio de manos del presidente de la Mancomunitat de l’Horta Nord, Fran López. Serrano, en su discurso, hizo un llamamiento a la colaboración público-privada para el desarrollo y modernización de las áreas industriales, “que generan empleo y riqueza”.
Innovación Educativa
El premio en Innovación Educativa fue para el Colegio Shackelton. El presidente del grupo Caps, Jesús Molina, entregó el galardón a su CEO, Vanesa Cabrelles, quien agradeció el reconocimiento en nombre de todo el equipo directivo y destacó su compromiso “con la educación dinámica y diferente” para ofrecer a los alumnos “las habilidades necesarias para afrontar con éxito el futuro”.
Patrimonio
La ‘Q’ de Patrimonio fue para el Ayuntamiento de Rafelbunyol por la recuperación de las trincheras de la Línea dels Germanells. Su alcalde, Fran López, y la concejala, Alicia Piquer, recogieron el galardón de manos del presidente de la Mancomunitat del Carraixet, Javier Puchol.
Piquer hizo un repaso por el proceso de rehabilitación de este conjunto que pertenece a la Línea Inmediata y avanzó que se solicitará su declaración como Bien de Interés Cultural. “Resistir al tiempo ha sido su victoria y la de nuestros municipios, para recordar que esta parte de la historia no se puede volver a repetir”, añadió.
Igualdad
En Igualdad fueron dos los premiados. Por una parte, la pilota de automovilismo Nerea Martí, quien recibió el premio de manos del alcalde de Albalat dels Sorells, Nicolau Claramunt, su pueblo natal. La joven agradeció el reconocimiento y destacó que cada vez hay más niñas que se dedican a deportes que hasta ahora estaba copados por hombres.
Por otra parte, la diputada autonómica, Verónica Martos, hizo entrega del distintivo a la Federació de Dones i Col·lectius per la Igualtat de l’Horta Nord, a la vicepresidenta y secretaria de la entidad, Amparo Navarro y Pilar Orts.
Diversidad
El concejal de Diversidad Funcional de Moncada, Pep Esplà, entregó el reconocimiento de la categoría de Diversidad a Ana Gemma Barrero, presidenta de Amfisep, Moncada, quien agradeció el galardón por sus 25 años de trabajo y destacó que “la diversidad enriquece a la sociedad”. “Seguiremos luchando para que ninguna persona con discapacidad se quede atrás”, dijo.
Educación
El galardón de Educación fue para Paype Xicotets, que entregó la presidenta de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, doctora Ana Mafé, a la propietaria del grupo de escuelas infantiles Xicotets, Ana Celma, que subió al escenario con su equipo directivo, a quienes agradeció el premio que “no solo es un reconocimiento, sino también un impulso para seguir avanzando” en la educación en la primera etapa.
Cultura
La Mostra de Teatre Escènia de Foios logró el galardón en la categoría de Cultura. Fue su alcalde, Sergi Ruiz el que recogió la ‘Q’ de manos de la diputada autonómica Maria Josep Amigó. Ruiz tuvo un reconocimiento para las corporaciones municipales que han arropado el certamen durante 23 años, así como al gestor cultural, Raúl Martí, que lo acompañó en el escenario. “Es nuestro sello singular y nuestro orgullo”, explicó y puso en valor el compromiso del Ayuntamiento con la cultura.
Tradición
La categoría de Tradición recayó en esta 12 edición de los premios en la recuperación de la Entrà de la murta de El Puig. El diputado provincial, Josep Riera, entregó el galardón al alcalde de la localidad, Vicent Porta, que subió acompañado por las camareras de la Mare de Déu del Puig y la Asociación Cultural Sant Antoni, como precursores de mantener esta celebración.
Premio Especial
El secretario general de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Miguel Bailach, subió al escenario para hacer entrega del premio Especial al Ayuntamiento de Puçol, por el 40 aniversario de sus premios culturales. La alcaldesa, Paz Carceller, compartió el galardón con los concejales y corporaciones, además de con los gesteros culturales que han hecho posible esta dilatada trayectoria y su apuesta por el valenciano.
Música
El premio Música fue otro de los compartidos. Por una parte a la Sociedad Musical de Massalfassar, por su 25 aniversario. Recogió el premio una representación de su junta directiva de manos del alcalde del municipio, Higinio Yuste. La sociedad destacó la “pasión que hay detrás de cada nota y cada concierto” y agradeció la colaboración del consistorio.
Por otra, la Agrupación Los Silos de Burjassot fue premiada por los 75 años de su fundación. El presidente provincial de la Federación de Sociedades de Música de la Comunitat Valenciana, Joan Bocanegra, entregó la ‘Q’ a Vanesa Rubio, en representación de la agrupación, quien destacó que “somo un referente comarcal por revalorizar la música” y agradeció el galardón “por todos los que creen en el poder transformador de la música”.
Gastronomía
En la categoría de Gastronomía, el galardón fue para el restaurante La Marimandona Beach. Sus propietarios, Ricardo Stillavato e Isabela Torrijos subieron acompañados por su equipo de cocina para recoger el premio de manos de el presidente de la Asociación Empresarial de Moncada, Alfara del Patriarca, Náquera y Bétera, Aemon. Los propietarios agradecieron la confianza de los clientes y y la acogida del municipio de Puçol.
Trayectoria
El premio a la Trayectoria fue para Joaquín Ballester, que lo recibió de manos del director de El Periódico de Aquí, Héctor González. Ballester tuvo palabras de agradecimiento para “los cuatro equipos con los que he trabajado en distintas entidades paterneras”, como concejal por UV en la corporación municipal durante ocho años, en el Ateneo Cultural de Paterna, como presidente del Club de Ajedrez de Paterna, y como gerente de Asivalco.
Mención especial
El momento más emotivo se vivió con la mención especial a los 23 municipios, dos mancomunidades y el Consorcio Pactem Nord por su ayuda a los pueblos de l’Horta Sud y de toda la provincia, afectados por la DANA, que entregaron el presidente de la Mancomunitat de l’Horta Sud y alcalde de Sedaví, José F. Cabanes, y la delegada del periódico, afectada directamente por la riada.
Todos recibieron un fuerte y largo aplauso que reflejó el reconocimiento a todos aquellos que se volcaron en los momentos más difíciles. Cabanes quiso agradecer personalmente a sus vecinos de l’Horta Nord la colaboración en una situación “que nos desbordó como ayuntamientos, sin recursos suficientes para hacer frente”.
Cierre de la gala
El presidente de la Mancomunitat de l’Horta Nord, Fran López, tomó al palabra para ensalzar “la grandeza del municipalismo” y destacar la solidaridad de los 23 municipios “que hemos hecho todo lo que hemos podido. Queda mucho por hacer pero estuvimos y estaremos ahí”, concluyó.
El diputado provincial, Pedro Cuesta, como representante de la Diputación de Valencia, destacó el periodismo “imparcial y veraz”, así como la trayectoria de 15 años de El periódico de Aquí y recordó los primeros actos celebrados en la comarca.
Por último, el alcalde de El Puig, municipio anfitrión, Vicent Porta, cerró el acto, agradeciendo el compromiso con la comarca de El Periódico de Aquí. “Somos un pueblo que trabaja por proteger la huerta y cuidar nuestra lengua”, apuntó y añadió que “los alcaldes podemos mirar a la cara a los afectados por la DANA porque hemos estado donde nos necesitaban”. Porta resaltó el periodismo “que conecta con una comarca que no se resigna a perder su identidad”.
La Escola de Dansa La Marina de El Puig rindió su particular homenaje a los afectados por la riada con varias representaciones de bailes tradicionales de las comarcas de l'Horta Sud y Nord, para poner punto y final a la velada. Después, se dio paso al sorteo de regalos, con dos vuelos para dos personas, gentileza de Air Nostrum, dos lotes de Destilerías Pla, una cesta de productos de la huerta de Meliana, y dos estancias en el Balneario de Montanejos.
GALERÍA DE FOTOS:
El presidente de El Periódico de Aquí en su discurso de bienvenida. R. L.
Los alcaldes recogen la mención especial en el momento más emotivo de la gala. R. Lilao
Comparte la noticia
Categorías de la noticia