Luis Santamaría, Presidente del Partido Popular en la Ciudad de Valencia FOTO ARCHIVOLuis Santamaría, Presidente del Partido Popular en la Ciudad de València, ha querido aprovechar la entrada del nuevo año para felicitar y expresar a los valencianos sus mejores deseos. En este sentido Santamaría ha asegurado que empieza la cuenta atrás para el gobierno de Ribó. Un gobierno que ha calificado como un triste paréntesis.
“Cuatro años perdidos para la ciudad”, ha manifestado. Cuatro años de parálisis, de vacaciones para Ribó. Cuatro años de no trabajar. Cuatro años sin un proyecto de ciudad y cuatro años de insensateces y enfrentamientos por parte de unos concejales que no estaban preparados para serlo y cuyas ocurrencias no han hecho más que dividir y enfrentar a los vecinos.
Santamaría ha asegurado que el PP de la ciudad es un partido sin complejos que va a hablar muy claro en estos meses y que con su victoria en las elecciones locales, las cosas volverán a llamarse por su nombre.
"El nuevo gobierno municipal del Ayuntamiento de València dejará de hacer política desde el imaginario. Ni esconderemos, ni disfrazaremos la realidad. Llamaremos a las cosas por su nombre tal y como hacen las personas de esta ciudad".
Y por eso Santamaría ha manifestado que el Partido Popular recuperará la denominación en castellano de la ciudad, y que la doble denominación valenciano/castellano se respetará, “porque esta es una ciudad donde caben todos valenciano parlantes y castellano parlantes, y donde lo que no cabe son las exclusiones”, así se ha pronunciado el dirigente local.
Sobre esta cuestión Santamaría ha remarcado que evidentemente se respetará la denominación en lengua valenciana, pero acorde con la ortografía valenciana real, la que habla la gente, la de los valencianos la que se enseña desde el siglo XIX en los cursos de Lo Rat Penat. En relación a las entidades culturales, Santamaría ha garantizado “que las entidades que no cumplan con la ley y se dediquen a patrocinar el independentismo y a atacar las señas de identidad del pueblo valenciano, no recibirán ni un euro del nuevo Ayuntamiento”.
El dirigente popular ha mostrado su preocupación también por el aumento de la delincuencia en la ciudad en barrios como Velluters, Cabanyal u Orriols. En este sentido ha adelantado, que una de las prioridades del nuevo equipo de gobierno será el combate decidido contra la delincuencia, los okupas, los gorrillas y el top manta y para ello propone estar al lado de quienes garantizan el cumplimiento de la Ley reforzando su papel y sus efectivos y afirmando que “Jamás un concejal se pondrá en contra de la policía cuando esta realice su labor”.
Finalmente Santamaría ha querido apostillar que uno de los ejes fundamentales de la política del nuevo Ayuntamiento del Partido Popular será la política social.
La lucha contra la exclusión y la pobreza que afecta a uno de cada tres valencianos, la atención a las personas mayores, con nuevos programas asistenciales y la determinación de combatir la soledad, terminar con los atascos, aprobar una ordenanza que regule la movilidad de los valencianos sin criminalizar ningún tipo de vehículo, incrementar los centros de día para la dependencia para q haya uno en cada distrito de la ciudad, explicar que València es la suma de sus barrios y sus gentes y q no pueden haber barrios de de segunda ni en equipamientos ni en presencia policial. Santamaria ja asumido el compromiso de que el PP devolverá a los vecinos los espacios urbanos que como jardines se han convertido en supermercados de la droga. “ Auténticospuntos negros de la ciudad”,ha apostillado Santamaría.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia