Año 1999 Ayuntamiento de Casinos reconocimiento a Concejales Democracia | José Salvador Murgui Soriano.
Mari Carmen Rodilla Sánchez en musicales de 1962 | José Salvador Murgui SorianoAyer día siete de agosto terminó la LX Semana Cultural de Casinos. Cuando sonaban las notas de nuestra Banda Sinfónica en el Auditorio de la UMC, me vino al pensamiento una deuda pendiente que siempre hemos tenido y es que la Semana Cultural de Casinos fuera bautizada con el nombre de “Mari Carmen Rodilla”.
En vida se lo comenté tanto a ella como a su Alcalde, Joaquín Espinosa, pero Mª Carmen no era partidaria ni de adulaciones ni de protagonismos. Ella era un modelo de trabajo.
Así fue su vida, siempre presente en las causas sociales del pueblo, trabajando en la embotelladora de la Cooperativa Vinícola, esposa y madre de familia, cocinera en el primer comedor de las antiguas escuelas y desde 1983, concejal por el Partido Socialista Obrero Español del Ayuntamiento de Casinos.
Ilusionada con las Semanas Culturales y la Biblioteca Municipal, colaboradora con la Sociedad Musical y la Banda Infantil que renació en junio de 1983. ¡Cuántas horas pasábamos diseñando la Semana Cultural y la fiesta de Santa Bárbara!
Fue Concejal del Ayuntamiento de Casinos de 1983 a 1987 y de 1987 a 1991 dos legislaturas. Ostentando las concejalías de Cultura, Comercio, Sanidad y Bienestar Social. Pero “eso” solo era un título, ella era el Bienestar Social de muchos ancianos, la que impulsó lo social en los domicilios a través de la Asistencia Social y era la vigilante de todos esos temas que nadie ve y que son muy necesarios de atención.
Su desinteresada labor, la hizo acreedora del respeto y de alcanzar nuevas metas para nuestros vecinos, siempre desde la discreción y el respeto.
De tantos momentos dedicados a nuestro pueblo me quedo con su exquisita atención con los visitantes, siempre procuraba recibir a todos en el Ayuntamiento y ofrecerles un refresco… ese detalle era innato a su persona.
En las Semanas Culturales tenía la capacidad de involucrarnos a todos: a la Cruz Roja con los Teatros, al Coro para hacer recitales y serenatas, a la Banda de Música con los Conciertos, a la Cooperativa con muestras de vinos, exposiciones de fotografía, conferencias con ponentes de Casinos, todo lo que llevaba el nombre de Casinos, era la mejor marca de esa Semana y el hecho de ser de Casinos era necesidad para estar presente. La iniciativa de adornar las calles en fiestas, a ella se lo debemos…
Me mueve la pasión y el recuerdo de los momentos vividos y regalados a Casinos, aunque en ocasiones la falta de memoria, ignore esas horas entregadas y jamás agradecidas per FER POBLE.
Mari Carmen hoy nos ha dejado, en silencio, discretamente… con prudencia, como era ella; cuando su esposo Juan, nos lo ha dicho esta tarde, hemos visto el rostro de serenidad y de amor que la ha acompañado estos largos años de enfermedad.
Mari Carmen. ¡Qué alegría cuando nos encontrábamos!, la ilusión de leer mis escritos, de saber cosas de Casinos, de ser como eras, te definen como esa mujer que lo dio todo por aquello en lo que creía.
Tu vida ha sido el broche de la Semana Cultural y el inicio de las Fiestas patronales, porque tú has sido Cultura de nuestro pueblo, has organizado la fiesta de la Patrona Santa Bárbara durante muchos años y nunca te dolieron prendas ni para Misas, ni para flores ni para tracas.
Tú y tus Compañeros durante muchos años dibujasteis un Casinos en color, un CASINOS MEJOR, supiste pasarlo de unas manos a otras, supiste aconsejar, supiste estar al lado de Casinos y hoy te damos las gracias, por tu saber hacer y porque tu trabajo, ha sido ese surco que ha marcado nuestra CULTURA por la que siempre luchaste.
Te despediremos esta tarde en la Parroquia Santa Bárbara Virgen y Mártir a los pies de nuestros Patronos.
Musicales, 1962 | José Salvador Murgui Soriano
Comparte la noticia
Categorías de la noticia