La candidata a la alcaldía de Sagunt, Maribel Sáez, los diputados Luís Martínez, portavoz de Cultura del PP en las Cortes, y Alfredo Castelló, exalcalde, y Sergio Muniesa, portavoz del PP en Sagunt, y Carlos Gil, diputado provincial. / EPDALa candidata a la alcaldía de Sagunt, Maribel Sáez, y los diputados Luís Martínez, portavoz de Cultura del PP en las Cortes, y Alfredo Castelló, han visitado la ciudad para "reivindicar las inversiones necesarias" en el patrimonio local. Una visita a la que también han asistido Sergio Muniesa, portavoz del PP y Carlos Gil, diputado provincial.
Tras la presentación del PP de una decena de enmiendas en el Presupuesto de la Generalitat para 2023, en que solicitaban inversiones en la ciudad y su patrimonio y que fueron desestimadas por la Generalitat Valenciana, la candidata a la alcaldía, Maribel Sáez y los diputados Luís Martínez y Alfredo Castelló, además de Sergio Muniesa y Carlos Gil, han recorrido los puntos más importantes de la capital del Camp de Morvedre.
“Desde que dejo de gobernar el PP, las inversiones han desaparecido por completo. Hay que seguir reivindicando las inversiones que se necesitan y que nuestra ciudad sea una zona prioritaria dentro de la Comunidad Valenciana y que esto se vea traducido en un aporte económico directo al municipio. No vamos a permitir que nuestro patrimonio se hunda, lamentablemente, de forma literal”. – ha declarado Maribel Sáez
“Hemos querido que el punto de Encuentro sea en La Nau, una parte fundamental de nuestro patrimonio industrial que ha pasado de ser un contenedor cultural a ser un contenedor de promesas irrealizadas por los que nos gobiernan. Durante años hemos visto que las puertas continúan cerradas con la imposibilidad de hacer uso de ella, sin que nadie gestione su adaptación como infraestructura cultural”.
"Si a esto añadimos la necesidad real en nuestra ciudad de un Auditorio, y que también hemos solicitado a la GVA, nos damos cuenta de las enormes posibilidades culturales que estamos perdiendo por falta de inversión. Un espacio amplio, polivalente y flexible es imprescindible para dar respuesta a esta necesidad", ha añadido la concejala.
Lo mismo ocurre, según el PP, con otro emblema, el recinto de la Gerencia. "Tras conseguir, cuando gobernamos, la plena titularidad municipal del recinto de la Gerencia, - han dicho los populares - es de vital importancia continuar con una labor, ya iniciada con la rehabilitación de los edificios de las oficinas, la sede de la Unión Musical Porteña, la rehabilitación antiguas oficinas AHM, paseo Emilio Adán y el Antiguo Casino, y poner en valor todo el recinto mediante un proyecto global, preferentemente educativo, impulsado por la Generalitat Valenciana", ha expresado.
“La gerencia es un tesoro con un enorme valor patrimonial, pero, además con infinitas posibilidades para que los vecinos la puedan disfrutar y ahí está sufriendo un deterioro que en algunos casos va a ser irreparable”, ha afirmado Sáez.
"Pero no solo el patrimonio industrial se hunde. Nuestro patrimonio histórico está igual de olvidado por los gobiernos socialistas. Nuestro castillo carece del cuidado y la atención necesaria, así como su entorno y la ronda del Castillo de Sagunto. Del mismo modo lo está, un hallazgo de gran importancia patrimonial, las termas romanas descubiertas en la partida de Gaussa o la alquería d'Aigua Fresca y las Torres de Vigilancia", ha concluido la la candidata a la alcaldía.
“Para todo esto además hemos solicitado, durante años, un convenio para que puedan realizarse estas y otros inversiones fundamentales para que nuestro patrimonio recupere su esplendor y no siga en ese estado de abandono”- ha concluido Maribel Sáez
Luís Martínez, por su parte, ha declarado que “La Nau es un claro ejemplo de la dejadez de los socialistas por el patrimonio histórico e industrial de la ciudad. Ximo Puig ha demostrado nuevamente su nulo interés por la rehabilitación de edificios como la gerencia, o el castillo y la ronda del mismo. En definitiva el voto en contra de los socialistas para la rehabilitación de todo este patrimonio demuestra que Ximo Puig está más interesado en escabullirse de los líos judiciales por la presunta financiación ilegal de los socialistas valencianos que de la conservación del patrimonio”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia