Un grupo de niños en los campamentos de verano./EPDAQuart de Poblet cierra el programa ‘Quart a l’estiu’ 2025 con una destacada participación, superando el millar de inscripciones entre niños, niñas y adolescentes. Desde el 23 de junio hasta el 25 de julio se han realizado diversas actividades organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con distintas organizaciones, que han ofrecido una experiencia de ocio saludable, inclusiva y educativa para los más jóvenes.
Estos campamentos han sido diseñados para atender las necesidades e intereses de una amplia franja de edad, desde niños y niñas de 3 años hasta adolescentes. Las actividades se han organizado de forma semanal, de modo que se pudiera adaptar la participación según las necesidades familiares, y se han desarrollado en diferentes espacios del municipio, como el CEIP Molí d’Animeta, Quart Jove, los centros juveniles, el CEIP La Constitució, el CEIP Maria Moliner, Trenquem Barreres y el pabellón municipal.
En el ‘Campus Esportiu’, centrado en promover la práctica deportiva en edades escolares como herramienta educativa y de socialización, ha habido un total de 150 participantes. En el ‘Summer Camp’, una experiencia educativa en inglés para niñas y niños de infantil y primaria que combina deporte, juegos cooperativos y aprendizaje del idioma, han sido 120 los inscritos. En cuanto al Campus Deportivo para Adolescentes, 30 jóvenes han disfrutado de la práctica deportiva, la aventura y el contacto con la naturaleza a través de excursiones y actividades especiales.
El ‘Campament Urbà’, que combina juegos, dinámicas de grupo, talleres creativos y actividades de ocio educativo adaptadas a cada franja de edad, ha reunido a 475 niños y niñas de entre 3 y 12 años. ‘Menuda Informàtica’, una propuesta para niños y niñas de 7 y 8 años centrada en el descubrimiento del mundo de la informática, los videojuegos y la robótica, ha contado con 95 participantes. Mediante el programa ‘Estiu per a Adolescents’, desarrollado en los centros juveniles del municipio, 85 jóvenes han participado en talleres creativos, salidas, piscina y otras actividades adaptadas a sus intereses. Respecto al ‘Campamento Digital’, 82 menores de entre 9 y 17 años se han formado en el uso responsable de la tecnología y en conocer en profundidad las herramientas digitales a su disposición.
Compromiso con el bienestar de la infancia y la adolescencia
Una de las principales prioridades del programa ‘Quart a l’estiu’ es facilitar que los niños, niñas y adolescentes disfruten de un verano lleno de actividades que favorezcan su desarrollo personal, donde puedan proponer y desarrollar actividades lúdicas con las que compartir tiempo entre iguales y fomentar valores como la cooperación, el respeto y el esfuerzo.
Monitores y monitoras especializados han atendido durante estas semanas las necesidades de los participantes, garantizando una oferta plenamente accesible y ratios adaptadas para una inclusión real. Además, los campamentos han contado con recursos como servicios de acogida y de comedor, ‘matinera’ gratuita y flexibilidad horaria en la hora de finalización.
Estos campamentos de verano han sido posibles gracias a las áreas de Deportes Inclusivos y Saludables, Políticas de Juventud, Infancia y Adolescencia, y a la colaboración de entidades como Impuls, Quart per l’Esport, el Patronato Francisco Esteve y Cibervoluntarios.
Mediante el programa ‘Quart a l’estiu’, el Ayuntamiento de Quart de Poblet reafirma su compromiso con el bienestar de la infancia y la adolescencia, promoviendo espacios de aprendizaje, diversión y desarrollo personal. Con esta oferta, el municipio no solo facilita la conciliación familiar durante las vacaciones escolares, sino que también fomenta una educación integral que combina ocio, valores y deporte.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia