Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Más de 300 personas llenan La Petxina en los IV Premios de Valencia de El Periódico de Aquí
Algunas de las iniciativas premiadas son la Mediterránea Fashion Week, la Federación de Fallas de Especial, al Ayuntamiento de Valencia por ser Capital Verde Europea 2024, Bigsound Festival o al atleta Rafa Blanquer, entre otros
Por segundo año consecutivo el Complejo Deportivo y Cultural La Petxina acoge esta gala que pone en valor el trabajo de diferentes entidades, asociaciones, administraciones y personas en particular que realizan en la capital del Turia. Además, el cantante Serafín Zubiri sorprendió a los invitados/as con una increíble actuación en homenaje al 50 aniversario del fallecimiento de Nino Bravo
0
LAURA FLORENTINO SÁEZ - 09/02/2023
Foto de familia con todos los galardonados/as en los IV Premios de Valencia de El Periódico de Aquí./ ELVIRA FOLGUERÀ
Un momento durante la gala en el Complejo Deportivo y Cultural La Petxina./EPDA
Vídeo resumen
Más de 300 personas se dieron cita este miércoles 8 de febrero en los IV Premios de El Periódico de Aquí organizados por
segunda vez en el Complejo Deportivo y Cultural La Petxina. Un recinto lleno hasta la bandera a pesar de la intensa lluvia que cayó durante el día. En el encuentro,
que fue presentado por la periodista valenciana Sylvia Costa, se otorgaron 17 galardones
para poner en valor el trabajo que diferentes entidades, asociaciones,
administraciones, empresas y personas en particular realizan en la capital del
Turia. Además, la gala contó con una espectacular actuación del cantante
Serafín Zubiri, con una producción musical que se enmarca en el año declarado
de Nino Bravo gracias al trabajo en colaboración con Espectáculos Mas y con un
sorteo de dos vuelos dobles de ida y vuelta desde Valencia a cualquier destino
europeo dentro de la red de itinerarios de Air Nostrum. Siguiendo la línea y el compromiso de ser un medio de comunicación inclusivo, la gala contó con dos intérpretes de signos.
El encargado de abrir la gala, fue el CEO de El Periódico de Aquí, Daniel Navarro, quien subrayó la
importancia de apostar por el talento joven y por una ciudad que invite a
desarrollar culturalmente y profesionalmente a la población más joven para que
decidan quedarse en "esta maravillosa ciudad y vivir en ella, no sobrevivir".
Del mismo modo, invitó a los asistentes a "seguir trabajando y luchando
por todos los compromisos que hacen que esta ciudad sea la mejor para
vivir".
Posteriormente, se proyectó un vídeo promocional de Bétera que resaltaba
todos sus atractivos turísticos. Seguidamente, tomaron la palabra Carlos
Fernández Bielsa, vicepresidente de la Diputación de Valencia y Pere
Valenciano, presidente del grupo de comunicación de El Periódico de Aquí.
CULTURA, MODA, FIESTAS Y MEDIO AMBIENTE
Manuel García, director comercial de Henneo Print entregó el primer
galardón en la categoría de Cultura a la Editorial Sargantana por el impulso
que realiza a los escritores valenciano y lo recogió Quique Olmos y Paz Navarro.
El segundo premio, en la categoría Moda se entregó a la Mediterránea
Fashion Week que celebró en 2022 su primera edición devolviendo a Valencia al
mapa de la alta costura internacional, hizo entrega del galardón Emiliano
García, concejal de Turismo, Salud y Consumo del Ayuntamiento de Valencia y lo
recibió Sergio Puig, director de la Mediterránea Fashion Week.
En la categoría Fiestas se reconoció a la Junta Mayor de la Semana Santa
Marinera de Valencia y a la Federación de Fallas de Especial por el duro
trabajo que llevan a cabo para poder seguir manteniendo los presupuestos de estas
espectaculares fallas, los galardones lo entregaron Paco Celdrán, director de
la Revista EOS y Juan de Dios, detective privado y lo recibieron Carles Genís,
presidente de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera y Rafa Mengó,
presidente de la Federación de Fallas de Especial.
Dentro de la categoría Medio Ambiente se premió al Ayuntamiento de Valencia
por el proyecto Valencia-Capital Verde Europea 2024 por ser reconocida como una
de las grandes ciudades que hacen un esfuerzo implantando proyectos para
reducir su impacto medioambiental y mejorar la calidad de vida de sus
habitantes, lo entregó Jesús Molina, vicepresidente de El Periódico de Aquí y
lo recibió Sergi Campillo, concejal de Medio Ambiente y vicealcalde de
l'Ajuntament de València.
JUSTICIA, OCIO, ARTE Y SOCIEDAD
En la categoría de Justicia se premió a l'Associació de Juristes Valencians
que ha obrado el milagro valenciano: un consenso inédito para reintegrar el
Derecho Civil Valenciano con el 99, 9 % de los ayuntamientos valencianos
apoyándolo. Lo entregó Margarita Soler, presidente del Consell Jurídic y lo
recibió José Ramón Chirivella, presidente de l'Associació de Juristes
Valencians.
En Ocio se premió al Bigsound Festival por ser el mayor festival de música
urbana que se celebra en el mediterráneo y que es un acontecimiento que dura
dos días donde se juntan la música, cultura, gastronomía, compromiso social y
un amplio programa lúdico de actividades diurnas. Hizo entrega del galardón
Mario Forner, CEO de la empresa Mas Events y lo recibieron Juanjo Talavan y
Miguel Torres, fundadores del Bigsound Festival.
En la categoría de Arte se premió al artista Vicente Marzal por sus pinturas y obras de arte, como los últimos murales que ha pintado en Cases Bárcenas y
Emperador o como el del Centro de Alzheimer de Benicalap. Entregó el galardón
Daniel Navarro, CEO de El Periódico de Aquí y lo recibió el propio galardonado,
Vicente Marzal.
En Sociedad se reconoció a la Fundación Protegir València y l'Ajuntament de
València por los I Premios Convivència y por poner el valor algunas de las
mejores contribuciones civiles para impulsar una sociedad mejor en la ciudad
con algunos ejemplos de valentía, superación, compromiso o solidaridad entre
los premiados de su primera edición. El galardón lo entregó Mercedes Caballero,
diputada en Les Corts Valencianes y lo recibió Aarón Cano, concejal del
consistorio local y Ricart Chicot, gerente de la Associació Protegir València.
DEPORTES, AGRICULTURA, EMPRESA Y
GASTRONOMÍA
En la categoría Deportes se premió al atleta Rafa Blanquer para reconocer
su gran labor no solo como deportista en la que batió récords en salto de
longitud, sino también con su faceta actual de entrenador e impulso del
atletismo en la ciudad. Además, fue el primer español en superar los 8 metros
en su disciplina y consiguió ser medallista de bronce europeo en 1970. Javier
Mateo, concejal de Deportes de l'Ajuntament de València fue quien recogió la 'Q'
en su nombre.
En Agricultura se concedió el premio a la Asociación Anguirra por ser la
única explotación que se encuentra en Massarrojos, poblado del Norte de
Valencia que se dedica a la crianza de este tipo de oveja. Lo entregó Fidel
Expósito, director de la oficina Comarcal Agraria de l'Horta Sud y lo recibió
Ramón Sanfélix, presidente de Anguirra.
La siguiente categoría fue la de Empresa donde se premió a MASPV Energy por
su innovación y sostenibilidad, siendo una empresa puntera en instalaciones
fotovoltaicas con gran proyección no solo en España, sino también en el resto
del mundo. Lo entregó Elisa Valía, tenienta de alcalde de l'Ajuntament de
València y lo recibió Manuel Bermúdez de MASPV Energy.
Y dentro de Gastronomía se reconoció el trabajo del Chef Freelance, Rubén
Fenollar quien realiza grandes acontecimientos culinarios exclusivos dedicados
a todas las personas que quieran vivir una sensación única y también por su
reconocimiento como el más alto cargo dentro de la selección española de
cocineros. La diputada autonómica, Pilar Lima fue la encargada de entregarle la
estatuilla.
SALUD, ESPECIAL, INCLUSIÓN SOCIAL,
TRADICIÓN
En el último bloque de premios se galardonó al Doctor Vicente Guillem Porta
dentro de la categoría Salud por ser una eminencia en el campo de la oncología
y la biopsia líquida, un nuevo método que permitirá el diagnóstico precoz del
cáncer con tan solo un análisis de sangre. Carlos Manuel Gómez, presidente de
la coordinadora de asociaciones del VIH y Sida de la Comunitat Valenciana fue
el encargado de entregarle el premio al Doctor Guillem.
El Premio Especial fue para el Casino de Agricultura de Valencia, una
entidad cultural centenaria que ha sido punto de encuentro de la sociedad
local. Entregó el galardón Vicent Mompó, diputado provincial, y lo recibió
Manuel Sánchez Luengo, presidente del Casino de Agricultura.
Dentro de la categoría de Inclusión Social se premió a la Fundación
Asindown por el proyecto denominado "La Mare que va" que se trata de un centro
formativo que impartirá en la Marina de Valencia, hostelería y turismo al
alumnado con síndrome de down y discapacidad intelectual para ayudarles dentro
de la inserción laboral. Entregó la estatuilla Paco Molina, Director
Territorial de la Generalitat Valenciana y lo recibió Luis Ángel de Dios,
vicepresidente de la Fundación Asindown junto a Carlos de Dios, usuario de la
misma fundación.
Y, por último, en la categoría Tradición se reconoció el trabajo de la
iniciativa "Un Poco de Muchos" que llevan a cabo varias entidades ilustres para
bordar un manto para "La Nostra Geperudeta" con motivo del centenario de su
coronación hecho de manera artesanal por todos los valencianos que quieran
bordarlo. Entregó la última estatuilla Fernando Darder, presidente de la ONG
Esperanza Sin Fronteras y lo recibieron los delegados de las siguientes
instituciones: Lo Rat Penat, Casino de Agricultura, Ateneo Mercantil, Cofradía
de San Jerónimo de Real Colegio Mayor de la Seda, Colegio del Arte Mayor de la
Seda, Interagrupación de Fallas y el delegado de Centenar de la Ploma.
CLAUSURA DE LA GALA
Tras la entrega de premios se procedió a realizar el sorteo de los dos
vuelos dobles ofrecidos por Air Nostrum. Posteriormente, la clausura de la gala
vino de la mano de la vicealcaldesa de l'Ajuntament de València, Sandra Gómez.
Para finalizar el acto el artista Serafín Zubiri sorprendió a los
espectadores/as con su gran show en homenaje al cantante valenciano Nino Bravo
en el 50 aniversario de su fallecimiento. Un espectáculo para recordar a una de
las mejores voces de España a cargo del cantante de Pamplona, Zubiri, que gracias
a su colaboración con Espectáculos Mas contará con una gira nacional durante
todo este año para conmemorarle. Además, tras su gran actuación se le otorgó un
galardón especial, la 'Q' en la categoría Música en reconocimiento a su larga y
exitosa carrera musical y se lo entregó Antonio Bernabé, director de la
Fundación Visit Valencia.
select * from banneronline where (seccion='ciudad-de-valencia' or seccion='todas' or seccion='') and (edicion='2' or edicion='') and cuantos_media=0 and archivado!='ciudad-de-valencia' and fecha_ini<='2023-05-31' and fecha_fin>='2023-05-31' order by orden,idbanner limit 0,12
select * from banneronline where (seccion='ciudad-de-valencia' or seccion='todas' or seccion='') and cuantos_media=0 and archivado!='ciudad-de-valencia' and fecha_ini<='2023-05-31' and fecha_fin>='2023-05-31' order by orden,idbanner limit 6,7
select * from banneronline where (seccion='Ciudad de Valencia' or seccion='todas' or seccion='') and cuantos_media=0 and archivado!='Ciudad de Valencia' and fecha_ini<='2023-05-31' and fecha_fin>='2023-05-31' order by orden,idbanner limit 16,30
Comparte la noticia
0
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados -