Una de las rutas que ofrece Quart de Poblet. EPDALas rutas turísticas organizadas por el Ayuntamiento de Quart de Poblet han contado con un total de 459 participantes en lo que va de año.
Durante invierno, primavera y verano se han ofrecido ciclos con distintos recorridos para acercar a vecinos y visitantes la historia de Quart de Poblet desde múltiples perspectivas temporales y culturales, con propuestas como la Ruta del Agua, la Ruta QDP 36/39, la Ruta de misterios, batallas y leyendas de ayer y hoy, la Ruta de edificios emblemáticos y la Ruta teatralizada Quartum Miliarium.
Por número de inscripciones, destaca especialmente el éxito de la Ruta del Agua, que ha contado con la participación de 235 personas. Le siguen la Ruta QDP 36/39 con 89 participantes, la Ruta de misterios, batallas y leyendas de ayer y hoy con 53 participantes, la Ruta de edificios emblemáticos con 44 participantes y la Ruta teatralizada con 38.
El 64% de las inscripciones fueron vecinos y vecinas de Quart de Poblet, dato que refleja el fuerte interés de la ciudadanía por conocer más sobre su municipio. El 36% restante fueron visitantes de otras localidades de la provincia de Valencia e incluso venidos de otros puntos de España.
Apuesta por el turismo inclusivo, sostenible y educativo
Cada una de estas rutas ofrece una oportunidad única para adentrarse en la historia y patrimonio de Quart de Poblet. La Ruta del Agua invita a descubrir los elementos patrimoniales vinculados al uso tradicional del río Turia y su importancia para el desarrollo del municipio, mientras que la Ruta QDP 36/39 ofrece un recorrido centrado en los espacios de Quart de Poblet que tuvieron relevancia durante la Guerra Civil, en la que los visitantes conocen de primera mano la contextualización histórica de los hechos.
La Ruta de misterios, batallas y leyendas de ayer y hoy propone un recorrido por algunos de los episodios más desconocidos y ocultos de la historia local, en una jornada que mezcla leyenda y memoria con la que se busca ofrecer una experiencia más enriquecedora.
Otra manera de conocer el patrimonio de Quart de Poblet de una forma original y diferente es a través de la Ruta teatralizada Quartum Miliarium, donde, acompañados de unos carismáticos personajes del siglo XIX, los participantes se adentran en la historia de Quart de Poblet desde sus inicios en la época romana. Por su parte, la Ruta de Edificios Emblemáticos invita a descubrir las joyas arquitectónicas de Quart de Poblet.
El éxito de estas rutas demuestra el compromiso del municipio por acercar su patrimonio tanto a los vecinos y vecinas como a visitantes, fomentando un turismo inclusivo, sostenible y educativo. Estas iniciativas no solo sirven para promover la cultura local, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia y cohesión social, al tiempo que posicionan a Quart de Poblet como un destino turístico de calidad celebrando la historia y la diversidad cultural de la localidad
Comparte la noticia
Categorías de la noticia