Miguel Ricart, en una de las sesiones del juicio por el caso Alcàsser en Valencia, en 1997. EFEMiguel Ricart, único condenado por el secuestro y asesinato de Miriam García, Toñi Gómez y Desirée Hernández en 1992, ha reaparecido públicamente para ofrecer una versión distinta de los hechos que marcaron uno de los crímenes más mediáticos de España. En una reciente entrevista, Ricart asegura que en el crimen participaron hasta siete personas, incluyendo a un hombre apodado “El Nano” y otros tres individuos mayores que no han sido identificados.
El condenado sostiene que su implicación no fue voluntaria y que se vio obligado a participar bajo amenazas de muerte. Según su relato, Antonio Anglés y su hermano Mauricio habrían sido los autores materiales de los asesinatos, mientras que él habría tenido un papel secundario en la tragedia.
Durante la entrevista, Ricart detalla que la noche del 13 de noviembre de 1992 se encontraba en la casa de la madre de Anglés y que fue requerido para acompañar a los hermanos en lo que pensaba sería una entrega de drogas. Fue entonces cuando se encontraron con “El Nano” y, según explica, las tres adolescentes subieron voluntariamente al vehículo, sin sospechar la tragedia que se avecinaba.
Ricart ha explicado que ha decidido hablar ahora para “liberar su conciencia”, pedir perdón a las familias de las víctimas y a la sociedad en general, y cerrar de manera definitiva el caso que durante más de tres décadas ha conmocionado a España. Su declaración ha reabierto el debate sobre la verdadera implicación de otras personas en el crimen, aunque no existen nuevas investigaciones oficiales que confirmen su versión.
El caso Alcàsser sigue siendo uno de los episodios más controvertidos de la crónica criminal española. La nueva versión de Ricart ha generado polémica y ha vuelto a colocar en el centro del debate mediático la búsqueda de justicia para las tres niñas asesinadas, así como la necesidad de esclarecer definitivamente todos los hechos relacionados con aquel suceso.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia