Objetivos de Desarrollo Mislata./EPDAMislata está adoptando como retos propios la consecución de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 propuesta por las
Naciones Unidas, así como otros compromisos de carácter social,
económico y medioambiental comunes a las ciudades españolas y por
extensión europeas, tales como las prioridades establecidas en la
política de recuperación de la Unión Europea plasmada en la estrategia
Next Generation. Y es que, como afirma el alcalde, Carlos Fernández
Bielsa,
“es el momento de apostar por Europa, por un proyecto social conjunto
para toda la sociedad. Y con ello, construiremos una ciudad más moderna y
plural; una Mislata mejor”.
En este contexto, Mislata ha
presentado su plan ‘La Mislata que esperas’, que plasma toda una batería
de proyectos estratégicos de la ciudad, enmarcados en las prioridades
de inversión europeas basadas en los fondos Next Generation, así como en
el Plan España Puede.
Para
Bielsa,
“caminamos hacia la ciudad del futuro, hacia la ciudad inteligente, más
sostenible, más eficiente, más verde; y lo hacemos impulsándonos
mediante las nuevas tecnologías y plataformas, promoviendo herramientas
innovadoras que van a permitir que la ciudadanía viva mejor y tenga más
oportunidades”.
Los proyectos de este plan estratégico Next
Generation para Mislata, se estructuran en torno a cuatro ejes
fundamentales: el desarrollo sostenible, la transformación digital y
conectada, la cohesión
social
equitativa y territorial, y la inclusión e igualdad de género. Cada uno
de los ejes con diferentes propuestas y objetivos a cumplir.
El
primero de los ejes, reforzará la inversión pública y privada para
redirigir el modelo productivo, impulsando una transición sostenible a
través de objetivos como la eficiencia energética, el desarrollo de
energías renovables o la economía circular en sus diferentes proyectos.
El segundo eje, se plantea en el marco de las estrategias digitales y de
innovación, fijando una hoja de ruta para acelerar la transición
conectada y digital en Mislata, a través de proyectos que potencien las
infraestructuras, competencias y tecnologías necesarias para una
economía y una sociedad digital y conectada, para continuar con la
transformación de Mislata en una
Smart City. El tercer eje buscará fortalecer la cohesión social,
equitativa y territorial de Mislata, mediante el refuerzo del estado de
bienestar, del sistema educativo para todos, el impulso del empleo de
calidad mediante la formación inclusiva y la igualdad de oportunidades. Y
el cuarto eje, se centrará en la igualdad de género, a través de
proyectos transversales orientados al impulso del emprendimiento
femenino en la ciudad, entre otros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia