Mompó/EPDAEl comité ejecutivo provincial del PP de Valencia ha aprobado por
unanimidad en su última reunión la celebración del congreso local de Gandia que
tendrá lugar el próximo día 22 de enero de 2022 y con el que las cinco ciudades
más pobladas de la provincia ya tendrán cerrada su estructura orgánica.
El presidente provincial, Vicente Mompó, ha agradecido el esfuerzo de
todos para ir cumpliendo el calendario previsto en la celebración de congresos
locales y ha desvelado que «el 77% de las poblaciones de más de 20.000
habitantes ya tienen su organigrama cerrado y aprobado en los cónclaves que se
han ido desarrollando».
«Avanzamos rápidamente en la configuración orgánica del partido y
ahora nos centramos en la denuncia de los problemas que sufren los valencianos
y planteamos las soluciones a esos retos ante la dejación de funciones de los
gobiernos de izquierda», ha explicado Mompó.
La provincia cuenta con 31 poblaciones de más de 20.000 habitantes de
las que 24, contando con Gandia cuyo congreso ha sido aprobado, ya han resuelto
estatutariamente sus ejecutivas.
Así Valencia, Torrent, Gandia, Paterna, Sagunto, Alzira, Burjassot,
Ontinyent, Aldaia, Alaquàs, Xirivella, Xàtiva, Catarroja, Algemesí o Paiporta
ya han celebrado sus congresos o, como en el caso de la ciudad ducal, están a
punto de hacerlo.
En la misma circunstancia se encuentran Quart de Poblet, Alboraya, La
Pobla de Vallbona, Bétera, Llíria, Ribarroja del Turia, Alfafar, Picassent y
Carcaixent.
Quedan pendientes de una próxima autorización Requena, Moncada,
Cullera, Oliva, Sueca, Manises y Mislata.
Centrados en lo importante
Mompó ha explicado que la prioridad del partido se centra «desde ya en
defender cuestiones que preocupan a los valencianos como la libertad educativa,
la financiación, la mejora del turismo, las ayudas para la viabilidad de la
agricultura o la rebaja de la tasa de paro».
El presidente provincial también ha citado el «elevado precio de la
energía, el desorbitado precio de los carburantes, el difícil acceso de los jóvenes
a las viviendas, la situación medioambiental de La Albufera, los desperfectos
en las infraestructuras costeras y los retrasos en los trenes de Cercanías y en
la ejecución del Corredor Cantábrico y Mediterráneo» como cuestiones que se han
de resolver con rapidez.
Es por ello, ha explicado finalmente, que había
que solventar cuanto antes la ordenación interna del partido para «no desviar nuestra
atención de lo verdaderamente importante para un partido con vocación de
gobierno como el Partido Popular que es mejorar nuestra sociedad y consolidar
el Estado del bienestar».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia