La vicepresidenta primera de la Diputación, Natàlia
Enguix, ha visitado Requena con motivo de la Muestra del Embutido de 2025, una
fiesta declarada el pasado año de Interés Turístico Autonómico. Enguix ha
destacado la importancia de este tipo de muestras porque “sirven de nexo
conector para la revitalización del comercio en zonas de interior y cómo máximo
exponente de la exposición del producto local y de calidad que permiten poner
en el foco a todos los productores que cada día se levantan para trabajar en
aquello que es suyo y les caracteriza”.
La vicepresidenta se ha desplazado hasta el recinto
ferial después de firmar en el libro de honor del ayuntamiento, acompañada por
el alcalde, Mario Sánchez y por el diputado de Turismo, Pedro Cuesta. En este
sentido, el responsable de València Turisme, la marca turística de la
Diputación, ha resaltado “el potencial de nuestras comarcas y pueblos de
interior, a los que estamos cuidando de forma especial desde la Diputación con
el objetivo de equilibrar y repartir los flujos de visitantes”. “Requena se
convierte estos días en la capital internacional del embutido, pero quizá lo
más importante es que las degustaciones culinarias y las catas de vino se
convierten en el gancho que atrae a miles de personas a una zona que también
ofrece naturaleza, cultura, patrimonio, ocio y aventura”, ha concluido Pedro
Cuesta.
Durante el recorrido a los stands de la feria,
Enguix ha mostrado su agradecimiento por la invitación a “uno de los grandes
acontecimientos gastronómicos que se celebran cada año en nuestras comarcas” y
ha adelantado este viernes en Requena las actuaciones previstas por la
corporación provincial, en colaboración con la EPSAR, para reparar y adecuar
dos de las estaciones de depuración afectadas por la DANA y construir una nueva
depuradora.
Enguix, presidenta de la Junta General de Egevasa, la empresa
dependiente de la Diputación que se encarga de la gestión del ciclo integral
del agua, ha explicado que “las pedanías y partidas rurales de Requena son una
prioridad para la Diputación; lo fueron en las semanas posteriores a la dana y
lo siguen siendo en las actuales tareas de reconstrucción”. La responsable
provincial, consciente de que las pedanías de Requena, sobre todo las más
cercanas al río Magro, han sufrido daños de importancia, ha insistido en las
actuaciones que se llevarán a cabo fruto de la colaboración entre las distintas
instituciones.
Es
el caso de las depuradoras de las partidas rurales de Hortunas y La Portera,
gravemente afectadas durante el 29 de octubre. En los días posteriores a la
riada “se pudo restablecer el servicio gracias a la rápida actuación de
Egevasa, pero los técnicos consideran necesario acometer importantes obras de
acondicionamiento y reparación de las dos estaciones, cuantificadas en 790.000
euros”. Los trabajos de urgencia “están siendo posibles por el convenio que
existía entre la Diputación y la EPSAR, la Entidad Pública de Saneamiento de la
Generalitat, que permitió iniciar la reparación de 75 depuradoras de forma
inmediata”.
Nuevo
convenio y ayuda estatal
La
Diputación dio luz verde en enero a un nuevo
convenio con la EPSAR que destinará 51,5 millones de euros a obras de
depuración en el período 2025-2028, que se suman a los 32,5 millones de las
obras de emergencia del anterior convenio. La corporación provincial, a través
del área de Cooperación que coordina Natàlia Enguix, la del Ciclo Integral del
Agua de Paco Comes, y la propia Egevasa, “está haciendo seguimiento a la reconstrucción
de otras dos estaciones depuradoras cuya reparación corresponde al Consell, además de la construcción de las de Requena-Casco y la
de San Antonio, en las que se invertirán cerca de cuatro millones de euros”.
Enguix y Comes coinciden en la importancia de un
acuerdo que contempla la construcción de nuevas estaciones en Andilla,
Alpuente, Albaida, Gavarda, Sot de Chera, la Puebla de San Miguel,
Almiserà-Llocnou de Sant Jeroni y la anunciada en Requena, así como mejoras
sustanciales en estaciones de otras 70 localidades de menos de 10.000
habitantes.
La
Diputación ha querido elevar el apoyo institucional y administrativo a Requena
y sus pedanías a nivel estatal. Esta misma semana, técnicos del Ministerio de
Transición Ecológica y personal de Egevasa visitaron las depuradoras de
Hortunas y La Portera para comprobar y evaluar los daños sufridos, con el
objetivo de recabar ayudas provenientes de fondos europeos. Los funcionarios
estatales “comprobaron los importantísimos daños en los colectores generales, bombeos
y depuradoras de la población”, señala la vicepresidenta.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia