Cuevas de PaternaEl
Ayuntamiento de Paterna ha adjudicado el proyecto de estudio con georradar del
subsuelo del entorno de la Torre y el
parque de las cuevas para conocer su estado y condiciones.
Así
lo ha anunciado el concejal de Patrimonio Histórico, Roberto Usina, que ha
explicado que “este estudio permitirá
obtener una planimetría de las zonas analizadas, en las que sabemos que hay
cuevas soterradas, para poder prevenir cualquier derrumbe en el caso de lluvias
intensas, y realizar actuaciones de relleno, si fuera necesario, para asegurar
el firme”.
Las
cuevas – vivienda son un tipo de construcción singular muy extendido en Paterna
que proliferaron durante los siglos XVII y XVIII. Con el paso de los años,
muchas de estas viviendas fueron abandonadas y el consistorio fue adquiriendo
muchas de ellas para reconvertirlas en espacios públicos.
El
estudio con georradar a través de la emisión de ondas, que son interpretadas
por un profesional, permite conocer la densidad, los espacios o los materiales
presentes hasta 4 metros por debajo de la superficie.
El
estudio que se va a realizar en dos tramos del entorno de la Torre arrojará
información sobre el estado del subsuelo y permitirá la ejecución de medidas,
si fueran necesarias, para evitar hundimientos de tierra, situaciones muy
difíciles de prever sin análisis como el que ahora va a realizarse.
“En esta zona de Paterna” – ha explicado Usina - “hay
actualmente unas 75 cuevas en uso, pero sabemos, por la documentación
existente, que hay construcciones de este tipo bajo tierra, por lo que es
importante conocer su estado y actuar si es necesario, algo en lo que la
tecnología puede ayudarnos proporcionando información muy precisa”.
El
análisis se realizará a finales de abril y, a partir de ahí, y tras la
interpretación de los resultados obtenidos y los datos recogidos, se podrá
conocer cómo es y qué hay bajo
Comparte la noticia
Categorías de la noticia