Asamblea de votaciónLa ciudad de Paterna ha
consolidado su liderazgo industrial y su compromiso con el avance y mejora de
los polígonos empresariales después de que la Comunidad de Propietarios de la
Asociación de Empresarios de Fuente del Jarro (ASIVALCO), reunida ayer en
Asamblea Extraordinaria, respaldara su conversión en Entidad de Gestión y
Modernización.
De esta manera, la Entidad de
Gestión y Modernización Asivalco - Fuente del Jarro, que adoptará oficialmente
esta nueva figura jurídica una vez sea ratificada por pleno del Ayuntamiento de
Paterna, se convierte en la mayor EGM de España por superficie de suelo y
número de propietarios y la segunda en constituirse en Paterna tras Parc
Tecnológic Paterna, que se convirtió en 2019 en la primera EGM del país.
El encuentro, que se celebró en
la sede de Asivalco, contó con la presencia del Alcalde de Paterna, Juan
Antonio Sagredo, el presidente de Asivalco, Santiago Salvador y la directora general
del IVACE, Júlia Company.
Durante su intervención, Sagredo
reconoció el esfuerzo realizado por todos los que conforman ASIVALCO para
llevar a cabo su transformación en EGM al mismo tiempo que subrayó que hoy es “hoy un día histórico para Paterna que
demuestra la apuesta de la Generalitat Valenciana y el compromiso de Paterna
con la Ley de Áreas Industriales que está permitiendo que mejoremos las
infraestructuras de nuestros polígonos, la competitividad de nuestras empresas
y la generación de empleo”.
Por su parte, Santiago Salvador,
tras repasar algunos de los hitos más importantes de Fuente del Jarro,
destacando su positiva influencia en el municipio en los últimos 50 años y rememorando
los cambios que ha experimentado tanto en crecimiento como en adaptación de su
condición jurídica, quiso “agradecer el
apoyo de los propietarios, que han demostrado una plena confianza en la gestión
de la Comisión Promotora”.
El mismo modo, la Directora
General del IVACE, Júlia Company hizo hincapié en “la importancia de la colaboración entre administración pública y
entidades gestoras, imprescindible para la aprobación de una EGM, que es un
instrumento creado por la Generalitat para mejorar la calidad de las áreas
empresariales”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia