El portavoz de Voz, en la Estación del Norte de Valencia. EPDAAño y medio en el cargo como portavoz de Vox en Valencia. Cosas buenas y malas.
Lo bueno la satisfacción de cuando la gente te agradece el trabajo que estamos haciendo en la administración. Hemos apoyado todo lo que nos ha parecido bueno para Valencia, independientemente de quien lo propusiera, alreves no se han dado las circunstancias. Esa sería la parte peor, trabajas por los valencianos y todas las iniciaticas son rechazadas y pasan por la R doble, el rodillo de Ribó.
Dice que apoya todas las iniciativas buenas para Valencia. Digame iniciativas apoyadas por Vox de Compromís o PSPV.
Ahora mismo no recuerdo ninguna. Pero el libro de actas y de las comisiones está ahí. Y nuestros votos algunas veces han sido sorprendentes, porque hemos venido a servir a los valencianos no ha servirnos de ellos.
¿Cómo es su relación con su compañero de grupo? Se habla mucho de una mutua antipatía.
Con los compañeros de trabajo no hace falta ser íntimo amigo, pero tiene que estar claro el objetivo en común, que es lo que tenemos que tener todos claro dentro de Vox.
Vox no ha estado presente en el pacto de reconstrucción.
Esa comisón de reconstrucción tenía que realizarse un informe y todos los acuerdos uno a uno debían pasar por el filtro de pleno. Uno a uno. No como un totum revolutum. Yo intenté que fuera al menos por materias o bloques, tampoco se me hizo caso y por eso nos ausentamos.
Tampoco han apoyado los presupuestos. ¿En qué están menos de acuerdo?
Aumentan el gasto, de 890 a 931 millones. Nosotros somos de los que pensamos que los presupuestos tienen que cubrir las competencias propias y dejarse del resto de cuestiones. No están claro los ingresos y además tienen que ser cumplidos y en materia de inversiones estamos un 27% de ejecución.
¿Cómo ha gestionado Valencia la pandemia?
Evidentemente, la situación ha sido extremadamente compleja. Pero el señor Galiana ha llegado a bromear con la covid justificando que este era “su primer pandemia”. El totum revolutum de los tres gobiernos de izquierda, y somos medalla de plata en destrucción de empleo y hundimiento del PIB.
Vox rechazó donar el 10% de sueldo a la investigación de la vacuna.
Vox ha colaborado con muchas iniciativas solidarias durante esta pandemia. Las actividades solidarias no son ese 10% del que habló el señor Ribó y la insolidaridad del Gobierno del Rialto es palpable en la negativa a dar ayudas al Banco de Alimento y la cesión de un local.
La sede de Vox sufrió ataques en noviembre. ¿Fue apoyado por el resto de grupos?
No nos ha apoyado absolutamente nadie.
¿Se sienten solos?
No es que Vox este solo, es que solo esta Vox. Nosotros tenemos claro nuestro objetivo, que es el bienestar de los españoles.
Han pedido impulsar el Camino Grial.
Hay que explotar turisticamente el Santo Cáliz de Cristo. Hay que hacer que la gente lo sepa y lo venga a ver.
¿Cuándo deben celebrarse las Fallas?
Cuando sean seguras para todos los valencianos y los que vengan a verlas. Hay que potenciarlas para que los oficios vinculados puedan resurgir.
¿Qué opina Vox de la reciente llegada de inmigrantes ilegales a Valencia?
Me preocupa que a los frances y alemanes les obligan a venir con una PCR, y estos señores que llegan violentando las fronteras de Canarias no se les devuelva y se les traiga a la península y se les deje libres, sin ningún control. Hay que aplicarles la ley de estrangería.
¿Qué le parece la polémica con el grupo de exmilitares?
Son opiniones de exaltos cargos del ejercito apoyando a su majestad el Rey. Y yo y Vox apoyamos al Rey sin ningún tipo de tapujo. Y en eso estamos con esos militares.
¿No le preocupa que algunos quieran fusilar a 26 millones de españoles?
Eso me parece una barbaridad, evidentemente. Si es verdad que eso se ha dicho.
¿Que espera de 2021?
Que se acabe la pandemia, que se vaya por donde ha venido y que podamos volver a la normalidad de siempre.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia