El exconcejal de València en Comú Jordi PerisEl exconcejal de València en Comú Jordi Peris ha asegurado que le "motiva" su posible inclusión en las listas de Compromís para la ciudad de València porque confía en poder "sumar" en un momento de "incertidumbre política" por el avance de la extrema derecha.
Así lo ha contado el exedil a EFE después de que la comisión ejecutiva de Compromís per València haya decidido por unanimidad elevar a la asamblea del partido la propuesta de que Peris se incorpore como independiente en la lista electoral municipal de la coalición a la ciudad de València.
"Mi motivación es sumarme al proyecto de Compromís en un momento en el que hace falta sumar en política ante la incertidumbre, por la emergencia de la extrema derecha. Las fuerzas de izquierda y progresista han de sumar y salir para dar continuidad al proyecto del Gobierno de la Nau, sus políticas e iniciativas", ha contado.
Ha explicado a EFE que su posible incorporación a la lista es como independiente, una fórmula incluido en el reglamento de las primarias de Compromís, y ha incidido que desde que salió de València en Comú en julio de 2017 y dejó su acta en el Ayuntamiento se "ha distanciado" de la marca que incluye a Podemos.
Peris ha relatado que llevaba "un tiempo" hablando con Compromís, con quien tiene "gran sintonía a nivel político y con el equipo de trabajo".
"Ha surgido esa posibilidad y lo veo como una forma de sumarme a un proyecto que creo que es sólido y de cambio para la ciudad de Valéncia y hacerlo sumándome a la lista y a un equipo de Compromís, solvente, cohesionado y que ha demostrado su forma de gestión", ha defendido Peris, quien se ha mostrado agradecido de que la propuesta saliera adelante por unanimidad.
No obstante, ha incidido en que ahora es la asamblea de Compromís per València quien ha de ratificarlo en su reunión prevista para la próximas semana con un "consenso muy amplio" de como mínimo del 80 % de la asamblea.
Por su parte, la ejecutiva de Compromís per València valora la configuración de una lista electoral "aglutinadora, que continúe siendo motor de cambio para una ciudad que, después de un cuarto de siglo de gobiernos municipales de derecha, necesitaba un revulsivo como el protagonizado por el Govern de la Nau", según ha informado en un comunicado.
Compromís quiere seguir liderando ese cambio, "imparable, desde una posición de progreso, valencianista y que apuesta por la sostenibilidad".
"Un equipo de hombres y mujeres que continúe ilusionando, y en la que tendrán cabida todas aquellas personas que puedan aportar valores, bagaje e impulso, como es el caso de Jordi Peris Blanes", han añadido el partido.
Han explicado que Jordi Peris Blanes se situaría en el 12 puesto de la lista o 13 si hubiera que equilibrar las posiciones anterior y posterior entre hombres y mujeres.
En su etapa como concejal del Ayuntamiento de València, Peris asumió las delegaciones de Innovación y Gestión del Conocimiento; Participación Ciudadana y Acción Vecinal; Energías Renovables y Cambio Climático, además de ser presidente de la Junta Municipal de Exposición.
Jordi Peris es profesor titular en el Departamento de Proyectos de la Universidad Politécnica de València se doctoró en Ingeniería de Telecomunicaciones y tiene estudios en Ciencia Política.
Su tarea docente e investigadora se ha centrado en procesos de desarrollo humano y sostenible, así como en las transiciones urbanas a la sostenibilidad. Además, su talante social y activista le ha llevado a trabajar con varias ONGD.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia