La alcaldesa, Conxa Garcia y el concejal, Salvador Morató, se reúnen con los afectados. EPDALas batidas contra los jabalíes es una de las opciones que baraja el Ayuntamiento de Picassent para frenar los daños que están causando en las tierras de cultivo del término municipal.
Según datos ofrecidos hace unos días por AVA-Asaja al menos el 70% de los campos de la localidad sufren la presencia de este animal que se alimenta de todo lo que encuentra a su paso.
Desde el Consistorio apuntan que se han recogido cerca de medio centenar de denuncias por los daños graves y reiterados no solo en los frutos y cosechas, sino también en los sistema de riego e infraestructuras de las explotaciones.
En una reunión celebrada esta semana de la alcaldesa de Picassent, Conxa Garcia, y el concejal del área de Agricultura, Salvador Morató, con representantes del sector de regadío local, la Asociación Valenciana de Agricultores y las cooperativas agrícolas ubicadas en el municipio, se han expuesto soluciones urgentes, con el pertinente asesoramiento jurídico antes de empezar cualquier acción, con el fin de marcar una hoja de ruta.
Una de las alternativas planteadas según explica Morató son batidas, para lo que se ha hablado con la Asociación de Cazadores del municipio, después de localizar en un mapa los terrenos más afectados por estos animales. No obstante, esta solución no sirve por igual para todo el término y en otras zonas se estudia emplear otras acciones como ruidos disuasorios o comederos para poder atraparlos.
Esta es la primera vez que los jabalíes están provocando daños de esta magnitud en los cultivos, como remarca el concejal de Agricultura, “no tiene depredadores naturales y ha aumentado su población”, señala.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia