Manuel González, portavoz de Iniciativa Porteña en el Ayuntamiento de Sagunt. / EPDALa Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha adjudicado el contrato de los trabajos de eliminación de las placas superiores del pantalán del Port de Sagunt de emergencia por el grave peligro atendiendo a los últimos desprendimientos, tal como informó El Periódico de Aquí.
Desde el grupo segregacionista de Iniciativa Porteña han mostrado su conformidad con el desmontaje de los tableros superiores del pantalán. Sin embargo, han querido hacer algunas puntualizaciones.
En primer lugar, señalan que, según el calendario, es inminente el comienzo de las obras de la primera fase de remodelación y unión del pantalán con el paseo marítimo. Desde IP solicitan "que se realicen todas las previsiones necesarias para evitar que el desmontaje de los tableros obstaculice el proyecto que tiene que desarrollarse sobre la escollera y la unión con el paseo".
Por otra parte, dado que las obras de desmantelamiento de los tableros se realizan por el procedimiento de urgencia, no ha sido necesaria la aprobación de una declaración de impacto ambiental (DIA), "y tenemos que recordar que estas obras formaban parte de la segunda fase del proyecto del pantalán, por lo que desde IP queremos que se plantee por parte del alcalde en el consejo de la APV si, tras esta intervención, es necesaria una DIA para los trabajos pendientes de construcción del nuevo pantalán. En el caso de que sí que sea necesaria esa DIA, que activen los mecanismos para la aprobación de ese trámite y adelantar trabajo administrativo de cara a la segunda fase".
Manuel González ha indicado que, en el proyecto de la segunda fase del pantalán, se contemplaba el desmontaje de los tableros "y las tareas necesarias para el mantenimiento de las pilastras, cuestión que desde Iniciativa Porteña entendemos que es el momento de llevar a efecto, es decir, el desmontaje de los tableros y las reparaciones necesarias sobre las pilastras. Además, requeriremos que se tenga el cuidado necesario con las tolvas y el resto de las piezas que sean susceptibles de ser recuperadas como elementos de la musealización al aire libre en la zona de intervención en tierra".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia